Tijuana: En defensa de los espacios culturales
- 22 Feb, 2021
- Sociedad
Representantes de la comunidad cultural de Tijuana entregarán documento de oposición ante las acciones del desalojo de la Biblioteca Pública "Benito Juárez" y los inmuebles del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en la representación Tijuana, en espera de que se convoque a una comisión integrada por ciudadanos involucrados en el quehacer cultural de la ciudad, para abrir un diálogo con las autoridades correspondientes.
A continuación compartimos el documento íntegro para su conocimiento:
Tijuana, B. C. 21 de febrero de 2021.
A las autoridades estatales
A la sociedad tijuanense.
A la opinión pública.
Ciudadanía y agrupaciones de Baja California manifestamos nuestra oposición al desalojo de la biblioteca Benito Juárez y dos inmuebles culturales pertenecientes al Instituto de Cultura de Baja California, marco emblemático de la expresión artística y cultural de la población.
Creemos que, en lugar de marginarse del centro cívico de la ciudad, los espacios culturales deben fortalecerse en un plan estratégico y a largo plazo surgido del diálogo entre ciudadanía y autoridades.
Solicitamos a las autoridades estatales abrir canales de comunicación eficiente que acojan la participación de la población en temas de arte y cultura sin escatimar la inversión en ese rubro, para beneficio de la construcción ciudadana.
En un esfuerzo por corregir la falta del diálogo de parte del gobierno estatal, exponemos nuestra opinión.
- El inesperado desalojo de la Biblioteca Benito Juárez y su reciente aviso de reubicación nos resultan preocupantes, dado que el acervo de una biblioteca precisa de procesos y cuidados minuciosos bien planificados. Personal de biblioteca da constancia de la irrupción sorpresiva en el desalojo, acción en la que observamos una forma de desdén hacia quienes han sostenido por décadas -y con el mínimo de recursos materiales- el dinamismo de la lectura como principio de integración social. En consecuencia, esperamos que el Gobierno estatal haga una propuesta económica de consolidación de esta y otras bibliotecas, irremplazables en los procesos de desarrollo social. Así también, solicitamos al Gobierno estatal que nos haga partícipes en el diseño del proyecto en torno a la reubicación de dicha biblioteca y sus mecanismos de preservación.
- Luego de su desalojo, tememos la desaparición permanente del Multiforo del ICBC, actualmente adscrito a la Secretaría de Cultura del estado y su posible cambio de adscripción. Durante veinticinco años ha sido espacio de difusión artística y cultural en la promoción de talentos emergentes. Si bien no se ha informado el destino del inmueble, se teme que su uso se reduzca a actividades administrativas del Gobierno estatal. Convertirlo en una oficina de trámites pervierte el sentido original de su diseño y estructura, organizados inicialmente para el trabajo artístico y cultural y edificado gradualmente con recursos del sector cultura.
- También manifestamos nuestra preocupación por el desmantelamiento apresurado del Anfiteatro del ICBC, de reciente inversión y creado para el fomento de las actividades musicales y escénicas de nuestra ciudad.
Se ha recordar que estos espacios dan cuenta de la cultura institucional forjada durante años con el concurso y participación de artistas, bibliotecarias, gestores y promotores. Ante la falta de información oportuna, diálogo y consulta con la ciudadanía, las autoridades estatales parecieran apoyar acciones regresivas que lesionan nuestro patrimonio común, vulneran nuestros derechos y afectan la consolidación de la vida cultural.
En espera del diálogo, firmamos por la comunidad cultural.
Vianett Medina - Académica y Librera Leobardo Sarabia: Escritor, Editor y Promotor Cultural Enrique Briseño - Maestro y Promotor Cultural Teresa Riqué - Maestra y Promotora Cultural Carlos Capaceta - Promotor Cultural Ava Ordorica - Promotora Cultural Ivan de Rosenzweig - Ingeniero de Sonido y Productor de Conciertos Mariana Escobedo - Maestra y Promotora de Danza Ricardo Fitch - Presidente de Unidos por Tijuana Dulce Escobedo - Maestra y Promotora de Danza Christopher Eduardo Urbalejo Martínez - Estudiante de Lic. Filosofía Madai Mondaca - Comunicóloga e Historiadora Jorge Fonseca - Productor de Conciertos Yadira Gutiérrez - Artista Visual Guillermo García - Promotor Cultural y Manager Musical
Las firmas continuaran de manera electrónica y físicamente iniciaran a recabarse a partir de las 11 horas del lunes 22 de febrero del 2021 en las inmediaciones de la biblioteca municipal Benito Juárez y la representación Tijuana del Instituto de Cultura de Baja California mientras se lleva a cabo una manifestación de descontento. Para sumarte a la firma del documento envía un correo a [email protected]

Biblioteca Benito Juárez

Multiforo ICBC
Anfiteatro ICBC