Teatro en el Incendio presenta obra “El Teatro ha Muerto: el arte existe” este viernes

  • 30 Oct, 2020
  • Artes

Teatro en el Incendio, compañía de arte escénico tijuanense, presentará este viernes 30 de octubre de manera virtual “El Teatro ha Muerto: el arte existe”, una función donde se verán los resultados del trabajo creativo y de investigación que sus integrantes han realizado.

La compañía, fundada en 2011 y dirigida por Gilberto Corrales, se dedica a la labor de arte escénico contemporáneo, teatro que converge con otras disciplinas artísticas. Entre sus integrantes hay artistas plásticos, bailarines, cantantes y actores. Ha sido seleccionada en cuatro ocasiones para participar en la Muestra Nacional de Teatro. 

Los proyectos que lleva a cabo son apoyados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes por medio del programa “México en Escena”, el cual  brinda apoyo para la autonomía artística y administrativa de agrupaciones del país dedicadas profesionalmente a las artes escénicas.

“El Teatro ha Muerto: el arte existe” surgió del programa “Residentes en el Incendio”, proyecto mediante el cual la compañía invita a artistas de diferentes disciplinas a formar parte de su entrenamiento artístico. 

En entrevista con Gonzalo García González, egresado de la Licenciatura en Teatro de la UABC y miembro de la compañía, él nos platicó sobre lo que se podrá ver en la presentación virtual:

“Este proyecto no es una obra de teatro en específico, es un programa en el que presentamos a través de las redes los resultados del laboratorio de investigación que hay en la compañía. Este viernes se presentan tres monólogos breves. Se presentarán Carlos Alberto Valdez, Estrella Gómez y Marcela Durán-Mulia.

“Lo que veremos es un resultado de las últimas semanas de proceso creativo y de investigación que hemos tenido en la compañía. Se han trabajado elementos como la sátira, el cabaret y el uso de la música en la escena para tratar temas de relevancia social. Para nosotros como compañía es importante que el artista que se presenta tenga algo que decir con su arte: el actor no solo es un intérprete, es un artista creador.” 

Los temas que se plantearán en la presentación de hoy son la sexualización del cuerpo de la mujer, la doble moral de los mexicanos, y el miedo a la adultez. También, le pregunté a Gustavo cómo ha sido el proceso de trabajo de la compañía durante la pandemia. 

“Para todos los artistas del país, artistas escénicos, ha sido complicado porque los espacios están cerrados, llevamos siete meses sin salas, sin foros, sin teatros ni escenarios, entonces lo que hemos hecho es no parar. De algunas obras hicimos versiones grabadas, de otras como “La Mamá Cabaret” se ha presentado a través de zoom ya que es una obra que se puede adaptar a este formato. 

“Hemos hecho adaptaciones para los medios a los que tenemos acceso en esta normalidad. De ahí viene el título del programa, el diseño de la imagen son dos tickets. Él Teatro ha Muerto: el arte existe’. Un juego en el cual eliges como espectador. El teatro también se puede transformar. El teatro no es una de las bellas artes, es ese espacio donde se puede reunir todas las artes y nosotros estamos haciendo lo que sabemos lo que sabemos hacer adaptándolo a los medios que tenemos ahora.

“La compañía ha seguido trabajando, hemos seguido creando, todo a través de la virtualidad, salvo ciertas grabaciones y ensayos que hemos hecho pero con todas las medidas sanitarias que exige la nueva norma. Tenemos la esperanza de que pronto podamos volver a acceder a los teatros, poder tener al público en vivo.”

¿Por último, podrías hacer una invitación para la función de hoy?

“Hemos estado trabajando con la idea de incentivar a la población a que contribuya con el arte escénico, que no deje que se muera. Los artistas tenemos un lugar importante en el tejido social y a nosotros no nos vale de nada el arte que hacemos si no tiene respuesta. 

“Me gustaría invitar a la gente a que se permitan vivir este tipo de experiencias, a que se den la oportunidad de acceder al arte escénico. No se pierdan las presentaciones de Teatro en el Incendio, toda la programación pueden encontrarla en redes sociales.”

 

“El Teatro ha Muerto: el arte existe" se realizará hoy a las 6 de la tarde por la plataforma Zoom, el acceso tiene un costo de 50 pesos y se puede adquirir en el sitio web teatroenelincendio.org/eventos

Teatro en el Incendio nos invita a estar pendientes de sus redes sociales ya que  pronto se anunciará el estreno de su nueva producción “El misterio del amor entre varones” obra en la cual el uso de aplicaciones en dispositivos móviles tendrán un lugar importante. Y para quienes tienen interés en hacer arte escénico, a finales de noviembre se anunciará un taller.

 

https://instagram.com/teatroenelincendio

https://www.teatroenelincendio.org/ 

https://facebook.com/teatroenelincendio/

https://twitter.com/teatroINCENDIO

‘Sabor Esmeralda’, un cuento infantil ilustrado de Priscila Bisher

Anterior

‘Sabor Esmeralda’, un cuento infantil ilustrado de Priscila Bisher

‘El hogar al revés’, documental tijuanense disponible en FilminLatino

Siguiente

‘El hogar al revés’, documental tijuanense disponible en FilminLatino