Sigue las actividades del primer simposio virtual sobre historia de Tijuana
- 23 Nov, 2020
- Sociedad
El programa del XIII Simposio de Historia de Tijuana. Será en modalidad virtual, del 23 al 27 de noviembre. El gran tema: de tijuanidad(es) y nuevas perspectivas para conocer la ciudad.
El Archivo Histórico de Tijuana, del IMAC, resguarda material correspondiente a la historia de la ciudad. Uno puede consultar periódicos desde la década de 1930, además de fotografías, libros, artículos y documentos que han sido de gran relevancia en la construcción de la ciudad. Sin embargo, debido a la pandemia que se atraviesa actualmente, sólo se puede acceder en persona mediante citas programadas.
Dado este motivo, ha sido complicado para la institución desarrollar con normalidad los programas que suele preparar como simposios, conferencias, exposiciones, entre otros. No obstante, a través de redes sociales se ha podido reactivar el calendario de actividades programadas, así como realizar unas cuantas publicaciones.
Dentro de las actividades que realiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura a través del Archivo Histórico de Tijuana se presenta el programa especial del XIII Simposio de Historia de Tijuana, en su primera edición virtual. Donde se realizarán 23 ponencias y tres conferencias magistrales sobre “tijuanidad” y nuevas perspectivas para conocer la ciudad. Esto a través de las páginas de IMAC y el Archivo Histórico en Facebook.
Las conferencias iniciaron este lunes 23 de noviembre y terminarán el día 27 del mismo mes.
Las otras dos conferencias magistrales restantes serán el miércoles 25 y el viernes 27, todas las conferencias iniciarán a medio día. Las transmisiones serán a través del Facebook oficial del Archivo Histórico de Tijuana y la retransmisión en Cartelera Cultural IMAC, igualmente en Facebook. Este evento se lleva a cabo en el marco del 19 aniversario del Archivo Histórico de Tijuana.
Programa: