“Se va a beber una y otra vez” en el aniversario de los Kung Fu Monkeys

  • 20 Jun, 2017
  • Música

Si quieres tirar fiesta a lo punk rock, agarrar morritx o simplemente tomarte unas cheves, el concierto por el 20 aniversario de los Kung Fu Monkeys es la mejor opción que tienes y no te lo puedes perder.

 

Como buen Erizo que vaga por las calles del Centro de Tijuana, nos encontramos en el Pasaje Rodríguez a Tarek Limas, guitarrista de los Kung Fu Monkeys, una de las bandas más representativas del punk-ska local y nacional, quien se encontraba pegando y volanteando la invitación para el evento en el que festejarán sus 20 primaveras, y que se llevará a cabo el próximo 24 de junio en el Black Box.

Después de rolarnos el flyer e invitarnos al fiestón, Erizo comenzó de platicador y a recordar las buenas tocadas que se armaban con ellos, se soltó el cotorreo y Tarek nos contó algunas curiosidades de la banda, de su opinión sobre la escena musical actual, mencionando algunas de sus bandas favoritas y el compromiso, dice él, que tienen con las bandas emergentes.

Aquí te compartimos la charla:

 

Erizo: ¿Cuándo y cómo inicio la banda?

Tarek Limas: La banda comenzó en junio de 1997 con mi hermano Hassan, el bajista, y Bernardo, el vocalista. Nuestra primera tocada fue en una casa en la colonia Altamira y el baterista de los Dead Panchos, Ricardo, se aventó unas rolas con nosotros porque en ese tiempo no teníamos baterista.

En ese entonces no era tan fácil tocar, tocabas en casas, en realidad no había lugares para tocar, y más que mi hermano tenía 15 años, Bernardo tenía 17, yo tenía también 17, no podíamos entrar a los bares, pero tuvimos mucha suerte que bandas nos ayudaban, Los Alex una de las bandas que nos ayudó, nos metían a tocadas en sus casas.

Con el tiempo nos empezamos a relacionar con Enrique Von Borstel, de BullDog Productions y él fue de las primeras personas que nos empezó a impulsar, nos metió al “Tia Juana Music fest”, nos metió a todos los eventos que él hacía en Pueblo Amigo, se llama el Tzul el lugar, y ahí el empezó a traer bandas de punk y nos metió a abrirle a King Chango, le abrimos a Unión 13, a Buck-o-Nine. De ahí nos fueron invitando a eventos más grandes, tocamos con La Maldita Vecindad en el auditorio…

 

Erizo: ¿Cómo surgió el nombre de la banda?

Tarek: Bernardo, el vocalista, que era cinta negra con tercer dan o no sé qué, tenía una revista de Karate y la estábamos viendo en la Benton que es donde nos juntábamos a patinar, y hay un arte marcial que se llama Monkey Kung Fu, entonces nos gustó y le pusimos Monkey Kung Fu a la banda, pero por alguna razón Los Panchos le pusieron Kung Fu Monkeys, así nos apadrinaron, y de haber sabido que íbamos a durar 20 años le hubiéramos cambiado el nombre, no sabíamos que íbamos a durar tanto.

Erizo: ¿Cuál ha sido su secreto para mantenerse como banda tanto tiempo?

Tarek: Siempre hemos sido una banda que ha balanceado nuestra vida cotidiana con el proyecto. Siempre agarramos un año que le dedicamos a nosotros y otro que le dedicamos a la banda, (…) nunca pensé que íbamos a durar 20 años, yo creo que nadie del grupo. Esta es una banda que hicimos porque nos gustaba ese tipo de música y lo hicimos por tocar y tuvimos la suerte de que cuando empezamos a tocar no había muchas bandas. Así conocimos gente que nos ayudó y se hizo parte de nuestro estilo de vida, ya tenemos 20 años, tocando, viajando y haciendo música, ya es parte de nosotros.

 

Erizo: ¿Nunca han pensado en mezclar el punk con otro género?

Tarek: Siempre nos hemos mantenido con el género y siempre hemos sido constantes. No es que no escuchemos otra música y no es de que no podamos hacer otro tipo de música, simplemente respetamos el sonido de la banda.

 

Erizo: ¿Qué consideras que los caracteriza como banda?

Tarek: Algo que ha caracterizado a la banda es que somos muy enérgicos. Tratamos de que la gente vea que no la estamos pasando bien, para que ellos también, no nos importa lo que piense, si la música es buena, o mala, simplemente queremos que se vengan a divertir.

 

Erizo: ¿Cuál ha sido una de sus mayores satisfacciones?

Tarek: Las bandas que nosotros escuchábamos en la radio, o que comprábamos sus discos o sus casetes y de repente abrirles, olvídate abrirles, irnos de gira con ellos o tocar en sus países o en sus ciudades, ahí es cuando te quedas como… “no manches, yo tenía 14 años cuando veía a esta banda y ahorita estoy tocando con ellos, es más ya hasta les puedo hablar por teléfono”, bandas como 2 Minutos, Los Auténticos Decadentes, los Voodoo Glow Skulls, Buck-O-Nine.

 

Erizo: ¿Cómo ves la escena local actual?

Tarek: Yo creo que la escena de estos dos años es la mejor que ha habido en trece, catorce años, o sea, no sé, de todo, bandas como San Pedro El Cortez, DFMK, Entre Desiertos, Ramona, Los Helldandys, Palos Verdes, Jardín… están bien variadas y todas tienen calidad, y se me están yendo… hay muchas.

Hay una calidad de bandas muy buenas, y hay muchos espacios, el Black box, el Mods, el Rouge, el You Revolution, la Bodega de papel, el ICBC, hay un montón de espacios ya para tocar, y luego los Festiarte, los Entijuanarte, mas todos los barecitos el Moustache, el Terraza, ya hay muchos lugares, antes era muy difícil tocar es lo que no sabe la gente.

 

Erizo: ¿A qué bandas invitaron a tocar para la celebración de sus 20 años?

Tarek: Son bandas que decidimos invitar una porque son totalmente diferente a lo que sonamos nosotros y algo que nos hemos dado cuenta que, aunque la banda tiene un género, hemos sabido encajar en cualquier género. Yo siento que toda banda veterana tiene la responsabilidad de ayudar a las bandas nuevas, así como nos ayudaron a nosotros. Una de las bandas que veo que tiene mucho futuro son Policías y Ladrones.

The Bassics es una banda de mod de San Diego, también están bien chiquitos tienen como 18, 19 años ya ganaron dos San Diego Music Awards, ganaron “Best new artist” el año ante pasado, y este ano ganaron “Best live show”.

La otra banda son La Ballena de Jonás, son unos musicasos, todos son de conservatorio.

Traemos a Lng-SHT un “hip-hopero” del D.F. A Gastón lo conocimos de punk rocker cuando él tenía como 20 años, primero era fan de la banda, luego se hizo amigo.

 

Antes terminar la platicada y para despedirse el guitarrista de los Kung Fu Monkeys les dejó un mensaje y una invitación a todos los Erizos tijuaneros:

“No es por nada, pero la gente que va a nuestros shows es casi pura gente bonita igual ahí vas a encontrar a tu novia, a tu novio nuevo, y nosotros somos fans de estar ahí con la gente, nos gusta estar hablando con la gente y que nos diga su opinión, que le falta al show o por qué vinieron al show, o simplemente hacer amistades nuevas. Algo que nos pasa es que muchas bandas nuevas van y nos preguntan tips, y a nosotros nos encanta, nosotros ya la sufrimos 20 años, tenemos tanta experiencia que lo que queremos es compartirla. Entonces que vengan al show a conocer las nuevas bandas, a platicar y a echarse unas cheves.” 

Los de San Pedro el Cortez están dementes

Anterior

Los de San Pedro el Cortez están dementes

Chango: el pinche fiestón del subte

Siguiente

Chango: el pinche fiestón del subte