“Ramito de violetas”; Su historia y cómo fue que se hizo tan popular
- 25 Dec, 2020
- Tocho Morocho
Uno pone la rola de “Ramito de violetas” de Mi Banda El Mexicano, en donde quiera que esté, y no va a faltar quien suelte un alarido chingón y comience a cantarla. El éxito de esa canción, que es de una chica española llamada Cecilia, lo popularizó el grupo mexicano, al grado de que otros le han hecho muchas versiones.
En un bar, en una cantina, en un karaoke, en una carnita asada, una fiesta familiar o en una peda cualquiera, escuchar la rola de “Ramito de violetas” es sinónimo de gozo y satisfacción, de fiesta y algarabía, tanto así que durante esta pandemia hemos extrañado poder escucharla y cantarla a todo pulmón con los amigos.
Pero, ¿de dónde viene esta canción y cómo se fue insertando en el gusto popular? En 1974, la cantante española Cecilia la lanzó como un sencillo promocional del disco que llevaría el título de Un ramito de violetas, composición propia que hizo basada en un cuento que ella misma había escrito cuando era adolescente.
https://www.youtube.com/watch?v=F4_0FkGInMk
El primer artista que versionó esta canción, fue el cantante italo-argentino Gian Franco Pagliaro, en 1979, incluyéndola en su disco El tiempo pasa...; sin embargo, en Suramérica se popularizo después gracias a las versiones que hicieron en 1985 los cantantes Zalo Reyes, en Chile, incluida en su disco Amor sin trampas y en Argentina, La Mona Jiménez, que la incluyó en su disco Gracias a Dios. Ambos con rotundo éxito entre sus seguidores.
Por inverosímil que parezca, la canción llegó a México en 1987, gracias a la versión que realizó Erika Buenfil, incluyéndola en su disco Soy Mujer. Sin embargo, el éxito rotundo de esta canción en nuestro país se generó a partir de la versión tecnocumbianchera que hicieron los de Mi Banda El Mexicano, en 1993, como parte de su disco Mi historia.
Esta canción se popularizó desde que la sacó este grupo gracias a que diariamente sonaba en la radio, principalmente en las estaciones de la Ke-Buena, con sede en la Ciudad de México, pero también en otras estaciones principalmente de la frontera norte del país.
Lo curioso de esta primera versión, es que quien la cantaba originalmente era Germán Román, el percusionista de la banda, y no Casimiro Zamudio, como suele pensarse.
https://www.youtube.com/watch?v=tDfbfPtc4ww
En el año 2001, el propio Germán y su majestad Casimiro Zamudio tuvieron diferencias y ello fue el motivo por el cual la banda se separó, tomando cada quién rumbos distintos; Germán creó su propia banda denominada Germán Román y su Banda República, posteriormente la llamó Mi Banda El Mexicano de Germán Román.
Por su parte, Casimiro reapareció en la escena musical hasta el 2007, con su nueva banda denominada Superestelar El Mexicano, pero en el 2009, junto con Francisco "Pancho" Vidriales, otro de los miembros originales, deciden reencontrarse y así formaron lo que hoy es Su Majestad Mi Banda El Mexicano.
Cuando estaban juntos y en armonía, Mi Banda El Mexicano llegó a colocar temas musicales como “La Morena” y “La Bota” en listas de popularidad de México y los Estados Unidos. Sin embargo, con “Ramito de Violetas” llegaron a vender más de 1 millón de copias y estuvo 20 semanas en las listas de Billboard.
El pasado 7 de julio de 2018, cuando se presentó Mi banda El Mexicano en la expo feria de Rosarito, Casimiro Zamudio me compartió en una entrevista (que aún tengo inédita) que la primera versión que grabaron de "Ramito de Violetas", fue en 1983 cuando ellos solamente se hacían llamar El Mexicano y tocaban rock. Esa primera versión la realizaron bajo la producción del controvertido Sergio Andrade.
Pero aunque tuvo algo de éxito, no fue lo que esperaban y ellos como tal, tampoco pegaron en el gusto de las personas: "Esa canción funcionó y pegó, no pegamos nosotros, pero sí la canción y a un nivel muy alto. Pero, desafortunadamente, ¿qué pasó? No sabemos, quizá no fue nuestro momento con esa canción, por eso cuando ya la grabamos en versión tecnocumbia, en los noventas, en el disco se anuncia 'contiene el súper éxito "Ramito de violetas", ha sabiendas de que había funcionado y por eso sabíamos que esa nueva versión iba a pegar aún más", me conto.
Debido a todo el éxito y furor popular que ha causado la canción, es que ahora grupos y cantantes de diversos géneros musicales han sacado sus propias versiones, desde ska, metal pesado, cumbia, hasta banda, mariachi y algo bien curioso, hay una versión en hebreo, las cuales, acá te dejamos para que las goces.
Por cierto, un spoiler (por si no lo sabías): es el marido quien le mandaba las cartas y flores, sorry por matar la cura… ahora sí, súbele al volumen.
Los Tianguis (Versión Ska)
https://www.youtube.com/watch?v=vBKnxmuipN4
Autumn's Midnight (Versión Metalera)
https://www.youtube.com/watch?v=eQFHzMR4K34
Mariachi Imperial Azteca (Versión Mariachi)
https://www.youtube.com/watch?v=aN4iI1smxXY
La Sonora Dinamita (Versión Cumbia Tropical)
https://www.youtube.com/watch?v=Pdss45B6G5w
Claudio Alcaraz y su Banda La Mundial (Versión Banda)
https://www.youtube.com/watch?v=YRDfhaVo0_c
David Broza (Versión en Hebreo)
https://www.youtube.com/watch?v=bP9HKVSZaqw
Un mensaje final:
