‘Raised by Wolves’: Quien con lobos anda, a aullar se enseña
- 10 Oct, 2020
- Opinión
En tiempos de franquicias súper rentables, reboots que nadie pidió y remakes sin sustancia, siempre es de agradecerse las propuestas originales y mejor si se pueden disfrutar desde la seguridad de tu sala un episodio por semana.
Por Adrián Rodríguez
Ridley Scott (Alien, Blade Runner) dirige los primeros dos episodios de Raised by Wolves para HBO Max, que comienza con dos androides, Mother (Amanda Colin) y Father (Abubakar Salim), cuando son enviados a un planeta inexplorado con la misión de incubar seis niños y criarlos fuera de cualquier creencia religiosa; luego de que el planeta Tierra fuera destruido por una guerra entre ateos y una secta de religiosos extremistas.
De esos seis niños solo sobrevive Campion (Winta McGrath) debido a las difíciles y precarias condiciones del planeta.
Repentinamente una nave sobreviviente de radicales religiosos, conocida como ‘arca’, llega al mismo lugar y la primera expedición intenta “rescatar” a Campion y destruir a Mother, quien resulta ser una especie de arma exterminadora que fue reprogramada para la crianza de humanos en lugar de asesinar ateos en la Tierra.

Hasta ahí solo se trata de una pequeña parte de la premisa pues las proporciones de esta odisea espacial son bíblicas. Desde el inicio es palpable el estilo visual de Ridley Scott, los paisajes evocan a los mismos que vimos en Prometheus y volvemos a ver androides con sangre blanca como en Alien.
Aunque Scott hace grandes aportaciones, la serie ha sido creada por Aaron Guzikowski quien indaga con fascinación entre los conflictos ideológicos y morales entre la ciencia y la religión.
El mérito de la serie radica esencialmente en su ambición por crear un universo original para ser explorado, aunque debido a que se toma su tiempo en construir ese mundo en el que pretende sumergirnos, es también difícil conocer y empatizar con todos los personajes además de entender los contextos futuristas a los que se enfrentan.
Es probable que sus temáticas no profundizan lo suficiente para los fans más cerebrales del sci-fi, pero hace un excelente trabajo en especular sobre la condición humana en un futuro donde los androides pueden dar a luz.

La actriz Amanda Colin en el papel de la matriarca principal, que físicamente hace alusión al andrógino Ziggy Stardust de David Bowie, otorga suficiente frialdad y carisma por igual para hacernos creer que Mother es capaz de exterminar un planeta entero para salvagurdar a sus “hijos”. Incluso en algún punto se menciona la leyenda de Rómulo y Remo, fundadores del imperio romano quienes fueron criados por una loba en lo salvaje del bosque.
Se dice desde tiempos antiguos que “el hombre es el lobo del hombre” y es sobre esta metáfora que en la historia seguimos de cerca al grupo de sobrevivientes que llega al planeta. La tripulación es parte de la secta religiosa llamada Mithraic, que venera a una deidad denominada como Sol y cuya jerarquización hace alusión a los clérigos evangelizadores de la fe católica.
Aunque se encuentran en un contexto militarizado, las armaduras y vestimentas nos recuerdan a las mismas de los caballeros templarios en la era de las cruzadas. El show emplea una estética medieval y futurista a la vez para discernir a mayor profundidad cómo funcionan los engranajes ideológicos del Mithraic.
Raised by Wolves hace una cautivante aproximación a la ciencia ficción con gran misticismo y con algunas dosis de acción de vez en cuando. Es probable que sus cuestionamientos filosóficos no atrapen a los más impacientes, pero aún con sus defectos se trata de una de las propuestas de ciencia ficción más cautivadoras del año y que ningún fan de Alien o Blade Runner debería dejar pasar. Los diez episodios de la serie están disponibles en la plataforma de streaming de HBO Max.