"Quiero aprender a dormir sin despertar": Hela San

  • 14 May, 2021
  • Música

Ambientes oscuros de sintetizadores, melodías vocales con una fuerza emotiva e instrumentos acústicos buscando una amalgama que se mueve entre el trip hop, el synth pop y el folk, dando como resultado canciones honestas, tristes pero esperanzadoras. Eso es lo que la música de Hela San causa en el escucha.

Por Zadkiel Troncoso

La cantautora tapatía está por estrenar La Sangre, un álbum que promete ser complejo y bello, junto a Rodrigo Barbosa, quien participó en la producción de este material. Hasta el momento hemos podido apreciar tres sencillos, “Ave de paso”, “La sangre” y “Let go”, los cuales levantan la expectativa del que parece ser un disco destacable en este año.

“Ave de paso” es una canción íntima en la que la voz de Hela toca a la tristeza, las cuerdas entran el momento perfecto para llevarnos de la mano por todas estas emociones difíciles. Este es uno de esos tracks que se agradecen, pues causan una conexión inexplicable.

“La sangre”, tema que da nombre al disco, continúa en un universo similar a “Ave de paso”, en esta ocasión encontramos mayor movimiento con una caja de ritmos y un par de percusiones, los sintetizadores en esta ocasión tienen mayor protagonismo.

“Quiero aprender a dormir sin despertar” canta Hela San, una de las frases más densas que encontramos en su obra y que sin duda resumen el mood de sus canciones.

En el caso de “Let go”, primero destacamos que La Sangre contendrá también tracks en inglés. “Let go” llega a las fibras del trip hop, pero no solo se queda ahí si no que lo hace suyo. Este tema confirma que Hela San no teme a la experimentación y eso nos hace creer que estamos siendo testigos de una artista en toda la extensión de la palabra.

Hela San estrenará La Sangre este 21 de mayo en todas las plataformas de streaming.

Participa en el Premio Nacional de Dramaturgia de Saltillo 2021

Anterior

Participa en el Premio Nacional de Dramaturgia de Saltillo 2021

Ya son 55 años de la obra maestra de Brian Wilson: Pet Sounds

Siguiente

Ya son 55 años de la obra maestra de Brian Wilson: Pet Sounds