Policías y Ladrones, una banda que ha superado todas las expectativas

  • 30 Aug, 2017
  • Música

Ivan Gallardo - autor

Policías y Ladrones comenzó como una pequeña banda en las tranquilas calles de Playas de Tijuana, en la punta norte del país. En menos de cinco años, han superado todas las expectativas para una bandada de jóvenes relajados y entregados totalmente a su arte. Tan sólo este año participaron en el Viva! Pomona (California) y en el Burger Revolution (CDMX) y han ido solidificando así su realidad como unos de los exponentes de la región más exitosos y populares del momento.

 

Tuvimos la oportunidad de platicar un poco con Lolo y Andrés durante el Say North Festival el pasado 19 de agosto.

 

ERIZO: Ya tienen "rato” tocando, ya fueron a tocar varios festivales importantes de la escena independiente, nacionales e internacionales. ¿Cómo se siente volver a tocar en un festival local pero ahora con un following, con fans que se saben las letras, ya como una banda con renombre entre tu público local? Lolo: Obviamente es emocionante que empiezas tocando y ves nada más caras familiares y después pasa un tiempo, sales de la ciudad a tocar en otras partes y regresas y puedes tocar para rostros desconocidos. Eso simplemente es emocionante. Se me hace bien chingón, te motiva a seguir haciendo música y te das cuenta que estás saliendo del nicho de tu música y eso es lo más importante. Andrés: Yo creo que te motiva bastante que ahora probablemente llegar a gente que no sabe quién eres ni de dónde vienes. Tiene razón Lolo, primero empiezas con rostros que son familiares, tus amigos y la gente que te conoce de aquí y te escucha, y no sale de ahí tanto. El hecho de llegar a otros oídos es refrescante porque sí es un empuje para seguir haciéndolo y en ese seguir haciéndolo evolucionar, probar nuevas cosas y lo disfrutamos mucho.

E: Hablando de probar nuevas cosas: Siempre han estado tratando de experimentar con nuevas melodías, nuevas maneras de construir sus rolas, tal vez las razones por las cuales escriben sus rolas han cambiado, ¿qué tanto ha cambiado el Policías y Ladrones que empezó al día de hoy? L: Ha cambiado un montón. La idea, yo creo, detrás de todas las canciones es que no todas las letras quedan en todos los géneros y no todas las melodías quedan en todos los géneros. Encontrar el lugar donde pertenecían ciertas letras con ciertas melodías nos costó trabajo; en un principio había más ambigüedad en qué universo era el que proponías con la música. El proceso de esto que hemos avanzado en estos dos o tres años y lo que llevamos juntos ha sido simplemente eso: poder acicalar más o hacer más claro un universito pequeño de qué tipo de imágenes quiere proponer, qué tipo de palabras y vas creando un mundito pequeño de Policías y Ladrones, eso se ha ido perfeccionando poco a poco y todo ese proceso va de la mano con estar escuchando nueva música y poniendo atención. Cuando escucho cosas nuevas, una estructura y me gusta, una melodía y me gusta, y de ahí juego y de ahí parto. Ha sido un proceso lento, de autoconocimiento y experimentación.

E: Mencionas el crear tu propio mundo, cosmos como banda y pintar tus propios colores. ¿Qué colores pinta Policías y Ladrones? A: Yo creo que pinta con un poco de colores bastante vivos... pero no sé. Con la portada de nuestro disco (Flores, 2016) lo elegimos con colores sencillos, no tan pesados y no tan cargados así que utilizamos verde y blanco.

L: Rosas, azules, verdes. Pero también colores primarios. No pudiera ser un verde fosforescente porque está muy rudo, es más sencillo, más directo.

 

E: Mencionas estructuras y melodías que te agradan y que terminan siendo música nueva de PyL. ¿Bandas que hayan estado escuchando últimamente y que podamos esperar un poco de influencia en un futuro para Policías y Ladrones? L: Alvvays, una banda de Canadá que apenas tiene un disco y van a sacar el segundo. A: A mi me gustó mucho el disco más reciente de Angel Olsen. L: Él mató un policía motorizado. A: Las ligas menores, de Argentina. L: Son bandas relativamente conocidas pero a mí se me hacen "escuela". O sea, tienen un tiempo tocando pero tal vez tienen dos discos Full Lenght pero a mí me gustaría continuar por ese camino. A: Yo también imagino que son influencia, el hecho de que sean bandas que me gusta escuchar mucho, se adhiere a ti y luego quieres probar cosas que escuchaste ahí.

 

E: Para finalizar, ya son una banda con proyección nacional y con un futuro internacional. ¿Qué sigue para Policías y Ladrones? L: Seguir promocionando el disco, promocionar los sencillos de los cuales faltan dos o tres vídeos y sigue continuar con la composición de rolas nuevas que pueda llegar a otros países. A: Yo creo que el hecho de componer material nuevo es un proceso que nos gusta mucho, convivir entre los cuatro acá y yo creo que sí en el futuro próximo está tocar un par de fechas en el interior del país en lo que resta del año, tenemos Monterrey y la Ciudad de México el próximo 30 de septiembre en el Friendsfestival 2K17. Además producir nuevas canciones e ir asentando las ideas para el material que venga, tenerlo listo para el momento en que queramos meternos a un estudio y darle.

 

Escucha el álbum Flores completo acá:

Clubz: la deconstrucción de los géneros musicales como principio

Anterior

Clubz: la deconstrucción de los géneros musicales como principio

Hacer canciones es tocar tu más profundo centro: Leiden

Siguiente

Hacer canciones es tocar tu más profundo centro: Leiden