Péndulo Cero estará en el Antiguo Cine Bujazan este fin de semana
- 13 Nov, 2020
- Artes
Péndulo Cero Danza Contemporánea, compañía de danza, en colaboración con Observatorio, Centro de Estudios Cinematográficos proyectarán la videodanza titulada Distopías, el sábado 14 en el Antiguo Cine Bujazan.
Distopía, coproducido entre la compañía y el artista Audiovisual Alejandro Montalvo, aborda la pregunta: ¿Qué pasaría con la sociedad si vivimos bajo un régimen de opresión extrema? Inspirada en obras literarias como 1984 de George Orwell, presenta de manera poética una reflexión de los sucesos sociales actuales.
Se podrá ver una mezcla entre el lenguaje audiovisual y un contenido fundamentado a partir de las investigaciones y procesos creativos desde el cuerpo y con el cuerpo que realizan los bailarines.
Péndulo Cero, dirigida por Carlos A. Gonzalez y Miroslava Wilson, es una compañía independiente con sede en Tijuana con 13 años de trayectoria. Su trabajo se ha presentado alrededor de México, Japón, China, Corea del Sur, Colombia, Guatemala, Estados Unidos, España, Alemania e India.
Actualmente son beneficiarios del apoyo económico del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Programa de apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas, México en Escena. Son compañía residente del Centro Estatal de las Artes de Tijuana.
Actualmente lleva a cabo de manera paralela diferentes proyectos: talleres y clases de entrenamiento virtuales, y procesos creativos. Desde mayo, han trabajado en una colaboración con Bliss Kohlmyer y Kara Davis, bailarinas y coreógrafas estadunidenses. En diciembre estrenarán una obra para espacios abiertos, colaboración con Miguel Pérez del proyecto Don Cañalero.
La manera de trabajar de la compañía es a través de procesos corporales que permiten el entrenamiento físico y el desarrollo humano, para fortalecer el desarrollo individual de cada integrante.
Carlos A. González, nos platicó el cómo ha sido el trabajar y dirigir una compañía de danza durante el aislamiento social:
“Este tiempo de pandemia, que ha sido para muchas personas desorientador, desalentador en algunos momentos, ha sido un tiempo donde la creatividad y sobre todo las decisiones para sobre llevar un proyecto, organización o compañía es trascendental; al inicio de la pandemia, disfrutar el proceso de no hacer nada pero a la vez reflexionar para donde dirigir las intenciones en acción fue maravilloso. No hemos claudicado en lo que son nuestros sueños, deseos y amor al quehacer artístico, educativo y entendimiento humano.
“También comparto que el observar, vivir las situaciones de nuestro entorno socio político
ha sido pesado, ya que el estado ha tenido un pensamiento un poco retrógrado y sobre
todo fallido desde mi perspectiva en desequilibrar la economía en el sector artístico - escénico.”
Distopía será proyectado el sábado 14 en el Antiguo Cine Bujazan ubicado en Avenida Constitución, entre calles sexta y séptima, a las seis y ocho de la tarde. El cupo será limitado a 30 personas siguiendo los protocolos de salud y para más información sobre el acceso hay que escribir a [email protected] o enviar mensaje privado a Péndulo Cero Danza Contemporánea por Facebook o Instagram.
También podemos encontrarles en YouTube y Twitter para estar al tanto de sus actividades. Para la compañía es muy importante el apoyo del espectador, la compra de boletos para sus presentaciones y seguirlos en sus redes sociales son dos maneras en que nos invitan a aportar al arte escénico tijuanense.

Créditos de Distopía:
Dirección artística: Carlos A. González y José Angel Rochin
Dirección audiovisual: Alejandro Montalvo
Drone y asistente de cámara: Kevin Cabrera
Intérpretes/Creadores: Miroslava Wilson, Pita Zapot, Salvador Corona, Paulina Ibarra,
Sara Ramírez y Elizabeth Hernández
Música: Axel Tamayo
Fotografía: Alejandro Montalvo
Coordinador de producción: Rubén Valencia
Gestión: Paulina Mendez
Difusión y promoción: Juan Luis Alejos
Diseño de imagen publicitaria: iEve González
Dirección Centro de Estudios Cinematográficos Observatorio: Enrique Silva
* Péndulo Cero agradece al Fonca (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales) el apoyo proporcionado para la realización de esta videodanza”.