Para Ziruela, el amor a la música es mayor que el apego al dinero

  • 04 Nov, 2015
  • Música

 

Un obstáculo, al que se enfrentan las bandas locales, es la falta de apoyos y estímulos para crear música. Todos quieren crecimiento musical en Tijuana, pero pocos quieren pagar por él. Ziruela sí, y sus integrantes predican con el ejemplo.

 

Dos años atrás, cinco jóvenes de Tijuana unidos por la inquietud de hacer música, decidieron formar una banda que debutó en el 4:20 Fest en Plaza las Fuentes, con unos cuantos covers y dos canciones de su autoría “Adicción” y “Pensando”. Ellos, novatos pero comprometidos con el proyecto, se convirtieron en lo que hoy conocemos como Ziruela.

Esta  banda con una fusión entre Ska y Reggae, conformada por Alan Velazco como bajista, Angus Lennin en la batería, con la voz de Muu Valencia, Isaac Velazco como guitarrista y Melqui Vega de trombonista, no tuvo dificultad en ganarse la preferencia del público. Fueron ellos mismos, los fans, quienes lograron persuadirlos de continuar haciendo música.

¿Por qué Ziruela y por qué con Z? El origen de su nombre se remonta a un recuerdo, que comparten, de la infancia, dice Alan Velazco, bajista de la agrupación. De niños frecuentaban una tienda de discos, ubicada en la calle sexta, que desde 1994 se conoce como Ciruela Eléctrica.

“Desde pequeños mi hermano y yo íbamos a comprar discos con mi papá y pues nos gustaba el nombre pero hubiera sido como un plagio, por lo cual se le dejó solamente ciruela, pero, al indagar en internet nos dimos cuenta que ya había una banda que se llamaba La Ciruela, por eso con Z” dice Alan Velazco.

Entre las curiosidades que cuenta Velazco, su único problema como banda es que a pesar del tiempo y dinero que invierten, algunos organizadores no intentan remunerarlos. La escena local es así. Te ofrecen espacios para tocar, y con suerte algunas cervezas gratis, pero nada más.

Y para que la escena se levante, no hay más que apoyarse entre sí, con recursos y medios propios. Por lo tanto, entre sus planes más cercanos se vislumbra el lanzamiento de un álbum financiado por ellos mismos. El primero de su futura discografía.

“Creo que podría salir para el tercer aniversario por marzo o febrero, aún no se ha pensado en la temática del disco, pero se cree que sería el mismo nombre del EP “El Huerto”(...) Este disco sería lanzado con 10 canciones originales” dice el bajista.

Para éste material, contaron el apoyo de Alejandro Covarrubias, ex-baterista de Cáñamo y miembro de la productora Andalon Studio. A la par, se prepara un concierto en el Parque Morelos para celebrar el tercer aniversario de Ziruela.

A este festival, invitarán agrupaciones de renombre, aunque emergentes también, pues recuerdan que participar en eventos bandas mayores, como Cultura Profética, Molotov, Caifanes y Enanitos Verdes, fue para ellos un trampolín que les ayudó a crecer y llegar a más público.

Los festivales han sido el elemento más útil para ellos al momento de entablar una relación con otras bandas locales. Ahora, Ziruela espera contribuir a esa unión, apoyándolas e invitándolas a tocar, como parte de una relación tanto profesional como personal.

“Queremos armar esa unión de bandas en Tijuana que no lo hay mucho, hay varias que se concentran más en sus eventos y en su material” concluye Velazco.

 

Los Hijos del Santo y Palos Verdes dan ejemplo de hermandad musical

Anterior

Los Hijos del Santo y Palos Verdes dan ejemplo de hermandad musical

ESTOY ERIZO Y AUN NO LEGALIZAN BIEN LA MOTITA

Siguiente

ESTOY ERIZO Y AUN NO LEGALIZAN BIEN LA MOTITA