Noches Erizas: La frontera en diciembre, un largo y desastroso viaje
- 22 Dec, 2016
- Tocho Morocho
La Poom! Posada nos introdujo a dos proyectos interesantes y totalmente diferentes, provenientes de Hermosillo, Sonora; Saúl Fimbres y Posdata fueron parte del line up en una posada poco convencional.
Piñatas que adornaban el salón, tamales que no pueden faltar y el humo como accesorio místico por parte de los organizadores, en la que tal vez no fue una de las mejores fiestas del año pero sí una que recordaremos por un buen rato. Viernes por la tarde y para los seguidores del evento hubo demasiadas publicaciones donde avisaban que el evento seguía en pie, la lluvia cesó y pasadas las diez de la noche ERIZO se lanzó hasta el MousTache (o una extensión de éste) para disfrutar del party navideño.
Empezando con los Perra Galga y su estridente set, un apagón parecía haber arruinado todo, entre abucheos, lamentos y villancicos graciosos, la luz regresó al lugar para continuar con la música.
[caption id="attachment_2699" align="alignnone" width="630"] Perra Galga. Fotografía por Brianda Araujo.[/caption]
Posdata llega a Tijuana para ponernos a soñar y Saúl Fimbres nos saluda con su armónica conquistando corazones, Entre Desiertos, versátiles como siempre, nos hicieron sentir de todo, cantar, bailar, incluso reflexionar, teniendo la voz de Rommel como guía.
[caption id="attachment_2700" align="alignnone" width="638"] Entre Desiertos. Fotografía por Brianda Araujo.[/caption]
La noche casi termina, Vaya Futuro regresa a casa rompiendo una enorme piñata que colgaba del salón y haciendo a Yoshimi Battles The Pink Robots Part 1 el soundtrack perfecto para despedir la noche.
Y así terminó la Poom! Posada entre nostalgia, risas, mucho baile y buena música.
Pero esta NOCHE ERIZA no terminó aquí, Posdata al comenzar su set dio un agradecimiento bastante triste y preocupante, por el cual nos acercamos para preguntar lo ocurrido.
Una de las situaciones más vergonzosas y lamentables se situó aquel día, estos chicos pasaron de la emoción de visitar Tijuana con admiración, a maldecir y odiar el lugar con lágrimas en sus ojos.
“Solo nos bajamos por una hamburguesa” mencionó Lalo (vocalista de Posdata) para regresar a la van y notar la ventana del copiloto rota y como se habían llevado hasta su ropa.
No instrumentos, no ropa, no EP’s ni merch para vender y la tristeza atacándolos, la vergüenza de incluso perjudicar a sus amigos que venían con ellos en la van, apoyándolos.
Imagina estar lejos de casa, sin saber qué hacer, a dónde ir, frustración, coraje, miedo, querer dejar todo, regresar, y sin embargo no lo hicieron, se quedaron para regalarnos un pedazo de su alma rota plasmada en lo que ellos suelen llamar rock alternativo experimental y sabemos que Posdata es algo más que un género.
Sábado por la tarde y nos volvimos a encontrar…
¿Cómo empezó Posdata?
Lalo: Posdata empezó hace 3 años, un poco más, con Gustavo, Ricardo y yo, anteriormente me había dedicado a crear canciones acústicas como solista y quise invitarlos a tocar conmigo, en sí era una invitación abierta, no precisamente para hacer música de algún género en especial, era como un poco “valin” simplemente era juntarnos y ver qué salía. Y hace dos años empezamos oficialmente con la alineación actual, Dany en la batería y Román en el bajo.
Caminamos hasta llegar a ese puente emblemático que conecta Plaza Río con el Palacio Municipal, entre poses divertidas y mi cámara disparando logramos conocernos mejor.
[caption id="attachment_2701" align="alignnone" width="623"] Posdata en Tijuana. Fotografía por Brianda Araujo.[/caption]
¿Cuál fue su primera tocada oficial?
Lalo: Hicimos un minidebut en un festival de Hermosillo, en una de las plazas más conocidas y en marzo del año pasado tuvimos nuestra primera presentación fuera de casa, en el Metropolitan de CDMX.
Háblenme un poco de “Navegando por Instinto” su primer EP…
Lalo: La mayoría de la canciones eran ideas que tenía como bases, mismas que sólo trabajamos Gustavo, Ricardo y yo, en este EP hubo distintos músicos que nos ayudaron. “Navegando por instinto” sale de una canción llamada Locomotor, esta canción habla sobre cómo una persona se hace nómada sentimentalmente, cuando buscas algo o percibes algo y estás dispuesto a hacer cualquier cosa o ir a cualquier lugar por eso, nos pareció agradable llamarlo de esa forma ya que el proyecto es completamente independiente, es un camino libre y desconocido, caminando por instinto, es simplemente dejarnos llevar y eso es lo que Posdata representa para nosotros.
Después de un ataque de vandalismo (no realmente) salimos del canal en Zona Río lo más rápido que pudimos para tomar unas cervezas en Plaza Fiesta, nos separamos en dos grupos y 30 min. atascados en el horrible tráfico nos separaban de nuestros amigos.
Podría decir que tengo un afán por las historias de iniciación, en este caso ¿quién conoció a quien primero? ¿Cómo pasó esto de ser un grupo de amigos a crear una gran familia llamada Posdata?
Lalo: Yo tocaba con Dany desde los 15/16 años, pero él se agregó casi al final.
A Gustavo lo conocí de igual forma por Dany, en nuestro tiempo en las tocadas de hardcore (risas). A Ricardo lo conocí por Dany también, es amigo de ambos.
Dany: Yo cree Posdata (risas).
Lalo: Sí, Dany es un pilar sin duda. Y Román salió de una peda (risas).
Román: Yo antes de entrar a Posdata no conocía a nadie, bueno, conocía a Dany pero no le hablaba. No era en sí lo mío, yo tocaba ska, reggae, una fusión de estos géneros.
En Hermosillo hay algo llamado las “Fiestas del Pitic”, ya que antes Hermosillo era llamada de esa forma, un día me topé a Lalo y me dijo que tenían una banda, yo la verdad buscaba algo nuevo, me había hartado de tocar ska/reggae así que le pregunte que si ocupaba un guitarrista y me dijo que no, pero si un bajista, yo realmente no tocaba el bajo pero le dije que sí (risas). Así llegué a Posdata.
Paseamos por Plaza Fiesta y nos situamos en un pequeño bar donde sonaba Nirvana, unas cuantas cervezas, personas que vienen y van, pláticas interminables sobre música, diversión, videojuegos y descubrir “El Depa” sin electricidad nos hizo decidir que esa reta de Mario Kart deberíamos dejarla para después, así que nos aventuramos a Playas de Tijuana para despedir la noche al ritmo de las olas.
Once personas en una Van que no tienen idea como llegar a Playas, pero sí un GPS.
[caption id="attachment_2705" align="alignnone" width="634"] Posdata. Fotografía por Brianda Araujo.[/caption]
Si pudieran definir Posdata en una palabra ¿cuál sería?
Ricardo: Melancolía, pienso de esta forma porque para mí las lyrics de Lalo siempre tienen como un tinte gris, es algo que me agrada.
Daniel: Titubeante, para mí es esa palabra. Es como algo tímido, nuestro proyecto tiene mucho que expresar o mucho por compartir pero siento que en general somos algo tímidos, hacemos las cosas con cuidado.
Román: Para mí es Caos, pero un caos retenido, la música es variada, somos una mezcla de géneros e influencia, a veces siento que generamos mucho ruido, como una explosión, pero bien planeada.
Confusión, tráfico, estrés, miedo, risas nerviosas que a pesar de todo lograron encontrar la manera de entrar a la carretera y ponernos en marcha para llegar, Circa Survive sonando fuerte mientras todos cantan, Cultura Profética para sentir el flow, un poco de Slipknot y jamás vi a nadie cabecear tan fuerte como Gustavo en aquel momento. Posdata es bastante versátil respecto a su playlist de viaje.
Siendo Posdata un “caos”, ¿cuál sería la situación más caótica por la que han pasado?
Todos: ¡TIJUANA! (risas).
Román: Sí es la situación donde me he sentido impotente, demasiado nervioso al pensar que las cosas no saldrán como planeamos.
Lalo: Para caótico, creo que nuestro viaje a CDMX y Tlaxcala, dos semanas conviviendo juntos, prepararnos para entrevistas, shows, fue muy apresurado, no nos dejaba tanto tiempo para turistear o conocer más personas en el transcurso.
Parecía que Playas esperaba por nosotros e hicimos un nuevo amigo al parkearnos, un burro que alimentaron con chocolates estaría cuidando de la van mientras no estamos…
En las familias siempre hay ciertos papeles que pueden ayudar o perjudicar a la banda, quiero saber, en Posdata ¿hay alguien que es “el niño malcriado”?
Román: Creo que ese soy yo (risas).
Soy muy impulsivo, hay ocasiones en las que suelo hacer las cosas sin pensarlo, simplemente las hago. A veces me han acorralado para regañarme pero en el momento para mí fue grandioso, al final las consecuencias no fueron buenas (risas).
Los vi bajar entre tantas cobijas y chaquetas que me hacían recordar mis primeros días aquí, es difícil aclimatarse. Sentarnos en la arena, recordar el viaje y admirar a Daniel por sus skills de conductor (burlarnos también), beber un poco, cantar, disfrutar el viento y las olas del mar…
¿Qué espera Posdata para este 2017?
Lalo: Grabar nuestro álbum, que creo será algo diferente a nuestro primer EP.
Nuestros planes son un poco inciertos: grabar música, videos, estaremos en pausa para poder producir todo esto y esperamos que todo salga bien para mediados de año poder programar algo para lanzar nuestra música, un tour, visitar lugares nuevos y diferentes.
El frío no fue impedimento para disfrutar la noche. Un señor se acercó para crear una fogata, bailar reggae a su alrededor, cenar “dogos” y unos cuantos tanques para estar en el mood.
A pesar de esta mala experiencia en Tijuana, ¿volverían?
Daniel: Sí, pero esta vez ya super truchas (risas).
Lalo: Con armadura y todo (risas).
Román: No todo es color de rosa pero tampoco todo puede ser malo, Tijuana tiene buena escena, sin duda volveríamos.
Posdata podría marcar esta experiencia como una de las más trágicas en su corta carrera musical pero si algo aprendí de estos chicos es que a pesar de todo lo que pase, siempre es bueno ver las cosas de la mejor manera posible, esas bromas a Ricardo (el más afectado sin duda, no guitarra, no pedales, no saxofón) se aceptaban con una sonrisa que ya no duele, simplemente se convirtió en la ayuda para aprender que se debe ser más cuidadoso.
Es triste ser parte de esta ciudad y escuchar comentarios malos o prejuiciosos respecto a ella, querer cambiarlos, pensar “hey, en realidad no pasan esas cosas” o “no es tan malo como parece”.
Son situaciones como estas las que nos llenan de pena y tristeza, abogar por una buena reputación que no podemos forjar, y como las acciones de algunas personas llegan a perjudicar la imagen que otros tienen de esta ciudad. Esperamos que esto no sea impedimento para aquellos que tengan curiosidad sobre lo que ocurre aquí; Tijuana no es tan mala como puede sonar.
Gracias a los chicos de Posdata por lanzarse a esta aventura con nosotros y confiar, por su música, su amistad y los buenos recuerdos. Esperamos que a pesar de todo el maltrip que TJ les pudo haber causado, recuerden su tiempo aquí de buena manera.
Y ERIZOS, si quieren checar este buen proyecto (y de paso apoyarlos comprando, ¿por qué no?) aquí les dejamos su EP “Navegando Por Instinto”, click acá:
https://psdtofficial.bandcamp.com/album/navegando-por-instinto
Aquí una probadita de su flow: