Mank! estrena su tercer sencillo inspirado en la filosofía japonesa

  • 12 Mar, 2021
  • Opinión

"Kaizen", lo más nuevo de Mank!, trata sobre superar una lucha difícil a través del acercamiento con nosotros mismos y la mejora continua. Escúchalo aquí.

“Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”

“Kaizen” es una filosofía de origen japonés creada por Masaaki Imai. Refiere a realizar cambios para mejorar continuamente una empresa, de modo que se logre una evolución de la misma y el bienestar de todos los involucrados.

Esta metodología antigua puede ser aplicada de forma práctica en tu vida cotidiana para alcanzar un mayor desarrollo personal y progreso en cualquiera de sus esferas. El libro “Un pequeño paso puede cambiar tu vida: El método Kaizen”, ofrece un acercamiento innovador del uso de estas técnicas para llegar a metas personales como: escribir un libro, adelgazar, reducir gastos, ejercitarse físicamente, superar miedos, entre otras. Además, brinda una perspectiva apacible para visualizar la transformación personal, a través de estrategias que guían al individuo en el trabajo de su energía mental para lograr una mejor aptitud física, intelectual y emocional sin temor ni posibilidad del fracaso. Bajo esta filosofía y su utilidad en la vida diaria es que nace “Kaizen”, tercer sencillo de Mank! cuyos detalles te compartimos a continuación.

Mank! es un proyecto solista de música pop que surge a finales de 2019 en Mérida, Yucatán. Es liderado por Alfredo Arredondo, cuyo interés por la música comenzó a temprana edad, esto lo llevó a desarrollarse en esa área y a pisar sus primeros escenarios con artistas de la talla de Okills y Comisario Pantera.

Sus influencias van desde Michael Jackson, quien fuera su gran ídolo musical desde niño, sonidos de la época disco como Earth Wind and Fire, Bee Gees, Chic, hasta música contemporánea como The 1975, Lauv, FM-84 y The Midnights. Mank! fusiona el sonido dance de las guitarras funky de los 80’s con el sonido digital característico de los sintetizadores propios de la época actual, a fin de distinguirse con un estilo propio y versátil en la parte musical y visual.

Actualmente Alfredo Arredondo, líder, voz y compositor de la música de Mank!, cuenta con tres sencillos disponibles en plataformas digitales. El más reciente de ellos es “Kaizen”, producido por Alfredo Arredondo y Victor Rivas, grabado en 423 Studios y Estudio 252 (Mérida, Yucatán), mezclado por Sergio Aguilar, masterizado por Pepe García, y con la participación de David Rubio en baterías y Aaron Hewsound en coros. El Cover Art se inspira en el paisaje del libro “Kaizen. La clave de la ventaja competitiva japonesa” por Masaaki Imai.

Comenzó como una idea producida en el Home Studio de Mank! quien obtuvo la inspiración de escribir y componer en medio de un huracán que en ese momento estaba cerca de Yucatán y las lluvias que arrasaron la península. Posteriormente, se llegó a una producción más completa con Victor Rivas de Estudio 252, y se alcanzó un resultado ejemplar con la mezcla de Sergio Aguilar y la masterización de Pepe García.

Con un ritmo bailable y a la vez melancólico, “Kaizen” aborda la historia de una persona que consigue salir de una difícil lucha constante contra muchas tormentas, situaciones de ansiedad y tensión, para después sumergirse en el amor propio y acercarse totalmente a sí mismo de forma gloriosa y satisfactoria. De esta manera adopta la filosofía nipona sobre mejora constante y continua en su vida. Este material nos brinda un mensaje motivacional de acercarnos más a nosotros mismos y darnos la importancia que merecemos en todos los ámbitos de nuestra vida, día con día.

Spotify 

Con "Kaizen" Mank! nos demuestra que superar una situación difícil, obtener un cuerpo saludable, aprender un nuevo idioma, terminar de leer un libro, posicionar tu negocio, incrementar tus ganancias o cualquier meta que tengas en mente es posible. No dejes transcurrir un solo día sin dar un paso adelante.

https://www.youtube.com/watch?v=2R3UDavsIHI

 

El proyecto de Mank! también sigue esta ideología. Cada material evidencia su intención de crecer y desarrollarse tanto en lo musical como en lo visual, así como su objetivo de convertirse en una tendencia audiovisual. Síguelo en sus redes sociales y entérate primero de sus próximos estrenos:

Siguelo en Facebook

Twitter

Instagram

"Rita Bonita"; el canto en homenaje a Rita Guerrero

Anterior

"Rita Bonita"; el canto en homenaje a Rita Guerrero

Buen camino, querido Sax

Siguiente

Buen camino, querido Sax