Luchadoras: Un vistazo a las Mujeres Rurales en el Mundo

  • 16 Oct, 2020
  • Legado

El 15 de octubre del año 2008, se estableció por primera vez El Día de las Mujeres Rurales, a partir de esa fecha, cada año las conmemoramos.

Las mujeres rurales son reconocidas por su rol protagónico en el desarrollo sostenible, promoción del desarrollo agrícola y rural, la erradicación de la pobreza rural y la mejora de seguridad alimentaria. La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) decretó este día el 18 de Diciembre de 2007.

En 2019, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) bajo el concepto y edición del egresado en Ciencias en Desarrollo Agrícola, Manuel Otero, quien así mismo funge como director general del instituto, se encargó de reunir textos creados en su mayoría por mujeres en los que se plantean desde diferentes perspectivas la vida de las mujeres en el campo y su aporte a la actividad agropecuaria. Creando la obra: Luchadoras- Mujeres Rurales en el Mundo.

Los diversos textos que conforman la publicación están guiados en informar datos estadísticos que responden acerca del estilo de vida de las mujeres rurales, por supuesto también se establece la importancia de crear políticas públicas que beneficien y atiendan las necesidades de todas las involucradas.

Entre las mujeres que forman parte de esta importante publicación se incluyen algunas líderes de varios países como: tres Vicepresidentas de Costa Rica, Panamá y República Dominicana; la Primer Ministra de Barbados y líderes de movimientos de mujeres provenientes de México y Brasil.

Parte de la fotografía compuesta en el libro, por ejemplo, la que aparece de portada, fueron cedidas por parte del aclamado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien ha sido galardonado en diversas ocasiones por su gran labor en el fotoperiodismo y fotoreportaje a lo largo de su trayectoria.

Los testimonios de mujeres rurales otorgan ese toque de realidad al escrito, en el que el lector, puede sentirse parte de cómo se conforma su vida. Por lo que invita a la reflexión a todos. Tanto los que se encuentran el cargos con el suficiente poder para lograr el cambio, como aquellos que tienen la autonomía de exigir que esto se haga realidad.

El FICM se prepara para arrancar este próximo 28 de octubre

Anterior

El FICM se prepara para arrancar este próximo 28 de octubre

Dos son mejor que una; Reseña del libro 'Una de dos' de Daniel Sada

Siguiente

Dos son mejor que una; Reseña del libro 'Una de dos' de Daniel Sada