La danza confinada; Una entrevista con Gustavo “Dancer” Medina

  • 11 Dec, 2020
  • Artes

La danza es una de las primeras bellas artes, sin importar la cultura, siempre ha estado ahí como forma de expresión del espíritu. Buena para la salud, como para las emociones, hoy más que nunca se necesitan las actividades que distraigan nuestra mente y bajen los niveles de ansiedad, pues tanto tiempo encerrado no le sienta bien a nadie.

Sin embargo, esta actividad suele asociarse con los grupos y escenarios, las grandes audiencias e interacciones de persona a persona que ya no son tan recomendables debido a las medidas de higiene y distanciamiento social.

Gustavo Sánchez Medina, mejor conocido en la comunidad dancística como “Dancer”, nos ha contado un poco de su experiencia como bailarín de Dance Hall, cuyos géneros son Vogue, Popping y Coreografía libre en el grupo The Riddim.

Además, siendo profesor y fundador de Funky Clubbers, cuyos géneros se identifican más con los estilos de House, Whacking, Popping y Locking. Su experiencia durante el confinamiento a causa de la pandemia ha sido como en muchas artes y trabajos, un reto.

“Cuando inició la cuarentena, definitivamente afectó de golpe a toda la comunidad, dentro del grupo de The Riddim nos preparábamos para competir en Ciudad de México en un evento muy importante llamado "World Of Dance", el cual terminó cancelando al igual que las actividades presenciales dentro del grupo.

“En Funky Clubbers nos preparábamos para una competencia de escuelas organizada por la Universidad Xochicalco. La cual también se canceló junto a las actividades presenciales del grupo”, comentó Gustavo.

“Todas las academias y grupos dancísticos suspendieron actividades presenciales y fue un proceso difícil de adaptación a una modalidad online. Y así se mantuvo durante meses en los que las clases eran a través de "en vivos" en Facebook o Zoom. No fue hasta en agosto que algunas academias empezaron a abrir sus puertas utilizando medidas de prevención tales como el uso de gel antibacterial y el cubre bocas en todo momento durante las clases.

“En The Riddim iniciamos entrenamientos presenciales en el mes de octubre en casa de uno de los integrantes, en este se realizó un reglamento para mantener medidas preventivas en el que los miembros se comprometen a seguir”, añadió el bailarín.

El realizar una actividad cuya principal característica es el desplazamiento en el espacio puede resultar un desafío, Dancer nos comparte cómo se ha podido acoplar él y algunos integrantes de sus grupos ante esta problemática.

“En mi caso, realizo las clases en mi habitación, cuento con el suficiente espacio para poder realizar las actividades. En cuanto a los miembros de Funky Clubbers he visto que utilizan la sala de sus casas o el patio para tomar sus clases.

“Al inicio fue complicado debido a que era algo nuevo. Pero poco a poco se fue mejorando, logre conseguir un micrófono y un tripié para el celular, esto facilitó y mejoró el impartir los entrenamientos.”

Al principio se comentó cómo la danza puede despejar la mente y aliviar el espíritu, así como elevar nuestras emociones, cosa curiosa pues la ansiedad y depresión han ido en aumento considerablemente tras estar en casa la mayor parte del tiempo.

“Siendo muy sincero, es algo con lo que aún se trabaja, muchos de los integrantes la han pasado mal. Dentro del grupo siempre les he expresado mi apoyo y mi total empatía a las situaciones personales por las cuales esté pasando cada uno. El objetivo de los entrenamientos es el de alejar la atención de las dificultades de la situación que están pasando y que logren divertirse, aprender y mantenerse en movimiento”, explicó Gustavo, destacando así la importancia de esta actividad.

En el futuro The Riddim busca un espacio más adaptado para los entrenamientos, pero no existe nada seguro aún. Por parte de Funky Clubbers se planea poder participar en futuros eventos que se logren realizar y volver a entrenamientos presenciales dentro de las instalaciones del Cbtis 116, esto en caso de un futuro positivo.  En caso de uno negativo, continuarán con entrenamientos en línea, existen ideas de realizar algún vídeo desde casa que hagan en conjunto.

(Galería) De Oficio en la zona centro de Tijuana

Anterior

(Galería) De Oficio en la zona centro de Tijuana

Stone Avenue se presentará en Black Box Tijuana

Siguiente

Stone Avenue se presentará en Black Box Tijuana