Juan Caly estrena su segundo disco ‘El Siguiente Nivel’

  • 08 Feb, 2021
  • Opinión

Con su segundo disco “El Siguiente Nivel”, Juan Caly marca una nueva etapa y nos trae alegría y baile para superar esta difícil época. Descúbrelo aquí.

El Reggaetón, género musical que ha sido blanco de controversias y críticas en los últimos tiempos, también puede traer muchas cosas buenas. Por nombrar algunas bondades, es excelente para subir el ánimo y descargar el estrés. Para Juan Caly, se trata del medio ideal para compartir experiencias en canciones que la gente puede bailar y disfrutar. Te traemos su más reciente material en que lo incorpora.

Juan Caly, músico originario de Chiapas, ha incursionado en varios géneros musicales destacando como compositor y cantante de Pop Latino, Reggaetón y Baladas. Sus canciones se enfocan en contar historias con las que muchas personas sin importar su edad pueden identificarse, añadiendo un ritmo pegajoso y bailable.

A sus 27 años de edad, cuenta con sencillos como “Ella Baila Reggaetón”, “Anoche”, “Ya No Creo en el Amor”, y su primer álbum titulado Oasis, lanzado en el año 2018, que tuvo muy buena respuesta. Ha logrado presentarse en distintos lugares de la República Mexicana y gracias a ello pudo abrir escenarios de artistas de renombre, entre ellos Sebastián Yatra, Juan Magán, CD9, Los Claxons, Kumbia Kings y Carlos Macías.

Actualmente cuenta con más de 3 millones de reproducciones en plataformas y se encuentra promocionando su nuevo material discográfico: El Siguiente Nivel, cuya producción comenzó en 2020 y se estrenó este año 2021. Fue escrito y compuesto por Juan Carlos Cal y Mayor Selvas, mientras que Mike Herrera se encargó de la grabación, mezcla y masterización en El Cuartito Feo Records, Chiapas. Consiste en 11 canciones inéditas del género urbano y pop latino con sonidos nuevos y una producción diferente a lo que se trabajaba.

El concepto del disco es que, como en el mundo de los videojuegos, cada casette-canción tiene una historia y un mundo diferente que se exploran con letras creadas desde una habitación. Busca marcar una evolución en el estilo de las canciones, con música para bailar y sonidos inspirados en lo más nuevo. El cuidado que se prestó a la música, letra y calidad de la grabación, señalan un nuevo paso en el proyecto de Juan Caly.

https://open.spotify.com/album/76l9cd7IMb4PV38N7A81bC?si=syiyjhpqSSe8XKGTcIUvGw

El LP cuenta con una colaboración de la artista colombiana Cata Castel en el track “No Hay Quien La Pare”, el cual fue compuesto por ambos a distancia mediante una comunicación constante. Este resultó en una gran combinación para el sentido que tiene: superar un desamor en la pista de baile.

https://youtu.be/XmqwUXu8hDk

 

Incluye también una canción titulada “Peligroso” compuesta y producida por Diamond Music, Just Roger y Eric Martiz; Diamond Music es un estudio que ha trabajado con grandes artistas como Danna Paola.

https://youtu.be/BuT-xu_v9PY

Toda la producción, grabación y promoción del disco estuvo a cargo de Lighthouse Vibes, una empresa de entretenimiento con la que trabaja sus últimos proyectos y planea seguir colaborando en un futuro. Al día de hoy, Juan Caly continúa escribiendo nueva música, con deseos de experimentar con otros géneros como el trap, hip hop, rock y pop. También, quiere explorar su faceta como productor y compositor de temas para otros artistas. Síguele la pista en sus redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

YouTube

Mis viajes con la cumbia villera

Anterior

Mis viajes con la cumbia villera

Crítica: E.T., el extraterrestre

Siguiente

Crítica: E.T., el extraterrestre