Inktober: Cuando octubre y la tinta se unen
- 10 Oct, 2020
- Tocho Morocho
Para muchos, octubre es uno de los mejores meses del año, es la época de Halloween, que como es bien sabido, es una festividad de Estados Unidos, sin embargo, en un mundo globalizado como en el que vivimos en la actualidad, no es ninguna sorpresa que muchos hagan alguna alusión a esta fecha.
El estadunidense Jake Parker, quien es un ilustrador y creador de cuentos, es el fundador de Inktober, un reto que consiste en dibujar sobre un tema, el cual él mismo proporciona, y subirlo a redes, es un dibujo diferente por cada uno de los 31 días del mes.
Todo inició en el año 2009, cuando Parker sintió que necesitaba una manera de motivarse con el fin de mejorar sus habilidades dibujo, por lo que de esa forma invitó a los seguidores de sus redes a participar bajo el #Inktober, tomando como base la tinta (ink) y el mes de octubre.

Este challenge tiene como propósito reunir artistas de todo el mundo, mostrar los diferentes conceptos y perspectivas que se pueden obtener de una sola palabra, las diferentes aplicaciones y técnicas de la tinta y por supuesto crear comunidad de convivencia y retroalimentación entre creadores.
Con el paso de los años, el reto fue ganando popularidad y cada vez se unían más participantes, incluso algunos promocionaban o vendían su trabajo a través de este movimiento, por otro lado, algunas compañías de distribución de material para arte o papelerías, usaban la etiqueta para vender mercancía, como si fuera oficial. Lo cual molesto a Jake Parker y decidió patentar su logo Inktober.
Su decisión ha dividido al colectivo artístico, unos opinan que es injusto que se busque lucrar con algo que desde un principio fue público y otros de plano no creen volver a participar. Pero esto es por la confusión de información, puesto que el hashtag sigue libre y cualquiera puede usarlo, lo que no se permite es usar el logo diseñado por Parker.
La esencia de esta idea continúa siendo la misma, incentivar a todo aquel que tenga gusto por el arte a mostrar su trabajo. Independientemente si es con este distintivo o no, existen otras opciones con la misma premisa, por ejemplo: Sketchtember o Drawcember, si ninguno te convence, siempre puedes iniciar tu propia etiqueta e invitar a que otros participen.