Hermandad, amor y menstruación
- 04 Apr, 2016
- Sociedad
Para las integrantes de "Menstruando en Casa", nada es tan liberador como aceptarnos y encontrar, en otras personas, una mano amiga dispuesta a "soltar" sus prejuicios.
En Tijuana, el empoderamiento femenino es cada vez mayor gracias a distintos espacios donde nos invitan a aprender e intercambiar ideas sobre la equidad de género. Actualmente, somos muchas las mujeres que celebramos la diversidad, debatimos y participamos en talleres relativos al tema.
Menstruando en casa, por ejemplo, es muestra de ello, una comunidad en Facebook que inició en julio del 2012, y que a la fecha tiene más de 2 mil integrantes.
En entrevista para Erizo, Ericka Barboza y Nidia Selma, mentoras de Menstruando en casa, nos contaron que el propósito del grupo se basa en promover la aceptación de la menstruación y el amor al cuerpo femenino, para crear un espacio de respeto, amor y sororidad (o hermanamiento femenino).
El grupo cuenta con un manifiesto donde hablan sobre el respeto a la diversidad de opiniones y perspectivas, dejando claro que fomentan el amor hacia una misma, el cuerpo femenino y sobre todo a la menstruación, cuyo estigma suele impedir que se conciba como un “proceso hermoso y natural”, según Ericka y Nidia. Así, con este grupo, intentan vencer los prejuicios y anular el tabú.
Las chicas que administran Menstruando en Casa procuran llevar un control de los usuarios que admiten, para cuidar la privacidad de sus miembros y evitar que se filtre información.

Más seguido que no, el grupo se utiliza para discutir temas íntimos o personales y es gracias a esa dinámica, de compartir y sentirte apoyada, lo que ha contribuido a fortalecer la hermandad entre mujeres.
Muchas chicas han encontrado, en Menstruando en Casa, un lugar para desahogarse, compartir inquietudes y abrirse a temas como el feminismo, su sexualidad, higiene y salud. El proyecto logró tal aceptación que otras chicas se animaron a crear sus propios grupos, y a organizar reuniones para conocerse en persona y divertirse juntas.
Pero esta comunidad, a 4 años de haber sido creado, no sólo comparte información para crear conciencia, también ayuda a quienes más lo necesitan, organizando colectas de productos higiénico-menstrual, como lo son las toallas femeninas, espejos para autoexplorarse y ropa interior, para lugares donde habitan mujeres con distintas necesidades.
Su primer colecta fue para un albergue llamado Memorias donde habita gente con adicciones como alcoholismo y drogas. Casa Eudes es otro lugar al que han ayudado, donde viven niñas víctimas de violencia, y se les instruye sobre anatomía femenina a partir de dibujos.
En Café Aether, ubicado en Pasaje Rodríguez, llegaron a impartir una charla informativa acompañadas de profesionales de la salud, como doctores, psicólogos y doulas, un término que se refiere a las mujeres que acompañan y dan apoyo físico y emocional durante el proceso de la maternidad. Entre los propósitos del grupo, está formalizarse como asociación civil e impartir otros talleres y pláticas.
Su colecta más reciente durará 2 meses y será a beneficio de las mujeres que viven en el relleno sanitario\basurero municipal, ubicado en Valle de las Palmas. Para ésta, pedirán artículos de higiene así como legumbres o comida enlatada, con posible fecha de entrega para el próximo mes de mayo. Contáctalas a través de Facebook, y apoya esta colecta. Todos los donativos cuentan.