Guillermo del Toro cumple 56 años

  • 09 Oct, 2020
  • Legado

Guillermo del Toro Gómez, director, productor, guionista, amante de los cómics, del cine clase B, de los monstruos y la ciencia ficción, conocido por películas como su largometraje debut Cronos (1993) y El laberinto del Fauno (2006), nació en Guadalajara, Jalisco y hoy está de cumpleaños, festejando sus 56 años de vida.

El también creador de Hellboy (2004) y La cumbre escarlata (2015) y ha sido galardonado múltiples veces con el Premio Ariel y el Premio Goya. En el año del 2018 se hizo acreedor al Globo de Oro como mejor director por su película La forma del agua (2017) y un mes más tarde se galardonó como Mejor director y Mejor película en los premios Óscar.

Comenzó a filmar desde su adolescencia, pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía Necropia, antes de ser el productor ejecutivo de su primer filme con tan solo 21 años. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang.

A lo largo de su obra se ha caracterizado por imprimir una ambientación y estética que supera la imaginación de cualquiera, creando ambientes tétricos, agobiantes, situaciones mágicas o lugares fantásticos. Sus producciones están marcadas por su gusto personal por la Biología, su fascinación por el mundo de las hadas y su obsesión con los temas oscuros.

Sus trabajos incluyen con frecuencia seres monstruosos, pues él mismo ha asegurado que siente una gran fascinación por ellos, a sí mismo ha declarado que tiene una lista de cosas peculiares que le fascinan: Tengo una especie de fetichismo por los insectos, la relojería, la maquinaria, los engranajes, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer...”

Su exposición En casa con mis monstruos, permitió que viéramos que su fascinación va más allá de lo que podríamos imaginar. Dispuesta en ocho salas se encuentran los objetos con los que Guillermo mejor se identifica, en la primera sala de “Infancia e inocencia”, existen fotos de su infancia, así como arte con referencia a las primeras películas que vio y que lo inspiraron en su vida profesional. La pieza más importante de la sala es probablemente la muñeca del programa “Galería nocturna”.

La segunda sala “Cuarto de lluvia” es tan peculiar y llamativa que a menudo es comparada con una distracción de Disneyland, ya que cuenta con una mansión embrujada, es una representación de su “Bleak House” que es la mansión que el cineasta llenó de sus colecciones en Los Ángeles y que utiliza como oficina diariamente. Cuenta que, en su infancia, en Guadalajara, las lluvias eran comunes y eso se incluye con un sonido envolvente en la sala.

 

La sala “Victoriana” en esta sala del Toro muestra los vestuarios originales de La cumbre escarlata y los modelos a escala de los fantasmas de la misma película.

La siguiente sala se titula “Magia y ocultismo” se exhibe arte de las películas de Guillermo, así como artículos personales y figuras de cera de H.P. Lovecraft de quien es también un profundo admirador.

“Cine, Cómics y Pop” aquí evidencia su fanatismo por la cultura popular. Se trata de una sala donde se encuentra el puesto de periódicos donde compraba cómics en su infancia, no se trata de una réplica, sino exactamente del mismo puesto, ya que del Toro lo compró.

“Frankenstein”, tal y como su nombre lo dice, está completamente dedicada a dicho monstruo. Guillermo asegura que, así como algunas personas encuentran la fe en Jesucristo, él la encontró en Frankenstein.

La siguiente sala es llamada “Los otros, nosotros, los monstruos”, siendo esta una de las secciones más breves, alberga el discurso que ha manejado Guillermo a lo largo de su carrera; muchas veces el monstruo es el ser humano, y el monstruo es monstruo simplemente por denominación de la sociedad.

“Muerte y más allá”, este es el final de la exposición, la cual tiene una duración aproximada de casi tres horas, en esta sala se encuentra una figura del tamaño real de El hombre pálido de El laberinto del Fauno, así como bustos de Nosferatu, el cráneo de Hematófago, una figura de tamaño real de Ivan, el cadáver de Hellboy y muchas figuras de vampiros.

Cabe mencionar que Guillermo del Toro siempre ha sido un gran apoyo del talento mexicano, y este año decidió celebrar su natalicio haciéndole una propuesta a Aeromexico y Aeromexico USA a financiar 10 viajes anuales por tres años a mexicanos sobresalientes que necesiten viajar y no tengan apoyos. La aerolínea aceptó su propuesta.

Cartelera de teatro y danza; La contienda de octubre contra el Covid

Anterior

Cartelera de teatro y danza; La contienda de octubre contra el Covid

Nortec: Bostich + Fussible están de regreso con el sencillo "Give it to the music"

Siguiente

Nortec: Bostich + Fussible están de regreso con el sencillo "Give it to the music"