¿Cómo estás, viejo amigo? Friends: The Reunion
- 02 Jun, 2021
- Artes
Todos sabemos sobre Friends. Hay gente que en su vida nunca ha visto la serie y los conoce. Hay gente que los odia y que le parece la serie más aburrida del mundo, sin embargo, están hablando de ello.
Por Jorge Guevara
Friends fue y gracias a las plataformas de streaming, sigue siendo todo un fenómeno cultural visto por millones y millones de personas alrededor del mundo.
Con el pretexto del lanzamiento de la plataforma de HBO MAX y su inclusión de la serie dentro de su catálogo, los seis amigos del elenco principal se reunieron para revisitar todo aquello que los convirtió en parte de la vida de toda una generación.
Y es que siendo honestos, fuera de algunos chistes que han envejecido de manera terrible, Friends retrata un momento en la vida de muchos, la parte donde tus amigos se convierten en tu familia, el momento en el que estás descubriendo qué quieres hacer, las aventuras que te ayudan a crecer y finalmente, el momento cuando tienes una familia propia y desgraciadamente es momento de decir adiós.
Porque seamos honestos, aquellos que se casan y tienen hijos ya no tienen la misma conexión con sus amigos que no lo hacen, ya no sales de fiesta tan seguido, ya no vas y pasas las horas junto a tus amigos, las aventuras de ese estilo terminan.
Lo cual no está mal, ya que vienen cosas nuevas y distintas. Pero lo que esta reunión de Friends hace de manera efectiva es capturar esa nostalgia y condensarla en breves momentos que nos llevan de nuevo a cuando éramos esas personas, a descubrir cosas nuevas de estos personajes que “conocemos” tan bien, a ver que la magia que logró capturar en una botella por 10 años no fue coincidencia.
Lo que Friends logró en su tiempo al aire y la razón por la que siguió rompiéndola en Netflix (cómo olvidar la campaña para salvar la serie cuando anunciaron que dejaría la plataforma) es porque para muchas personas, estos seis personajes, Mónica, Rachel, Chandler, Joey, Phoebe y Ross, eran sus amigos de verdad.
Hay un segmento donde aparecen personas de distintas partes del mundo y todos coincidieron en eso. Al llegar a casa en las tardes, los “Friends” y sus aventuras les permitieron ser parte de otra realidad, otro mundo, y creo que todos en algún punto nos hemos sentido identificados con eso.
El programa no tenía grandes secuencias de acción ni cosas disparatadas (fuera de poder pagar departamentos de ese tamaño en Manhattan), eran cosas de todos los días que al menos la mayoría hemos vivido en mayor o menor manera.
Y si bien se entiende que esta reunión se hizo como un buen hook para ganar suscriptores a la plataforma de HBO MAX, también fue un reencuentro con ese “YO” del pasado, y tan solo por eso vale la pena darle un vistazo. En fin, un abrazo amigos.