ESTOY ERIZO Y AUN NO LEGALIZAN BIEN LA MOTITA

  • 05 Nov, 2015
  • Nota periodística

Que si subió el costo de la gasolina, que no nos alcanza para tragar y que la mariguana la quieren legalizar, son temas de actualidad; unos marchan para que Peñita Nieto renuncie, otros lo hacen para poder fumar “ganja”.

La noticia del momento es que el pasado 4 de Noviembre,  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) legalizó la mariguana “con fines recreativos” bajo protestas y pancartas que dicen “mota sí, guerra no”, despenalizando el uso “lúdico”, la siembra y consumo personal.

Pero tranquilos mis amigos Erizos, no se emocionen de más; esa legalidad es nada más para cuatro miembros de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, A.C. (SMART), que se ampararon por el derecho a la libertad personal, en este caso, del consumo de la marihuana.

Es importante precisar que con la decisión de la corte suprema, no se despenalizan el comercio, suministro ni distribución de la hierbita santa que nos hace echar humos simpáticos y toser de placer y felicidad… entonces, ¿la mariguana nos llegará por medio del Espíritu Santo? ¿O llegarán los Padrinos Mágicos a repartir el airecito sagrado que han satanizado por tanto tiempo?

Entonces para poder fumar mota libremente de manera legal debes ampararte primero, tal como los 4 suertudotes que ahora pueden fumar sin que los molesten. Este hecho histórico impulsará al gobierno federal a cambiar algunas políticas de salud que por lo pronto muy pocos gozan, y que seguramente facilitará, en un futuro, que otros puedan rolar un gallo sin necesidad de más amparos.

maxresdefault

No los estoy invitando a fumar mota (no me alcanza para todos), pero sí los invito a leer más sobre el tema, y a no dejarse llevar por lo que le pasó a Clarita en el episodio de La Rosa de Guadalupe donde se fuma un churrote y se nos andaba petatiando.

En gran parte del país vecino, nuestros amigos gringos pueden fumar mota bien agusto con una simple licencia yendo a dispensarios legales donde te ofrecen un buffet de ensueño con gran variedad de saborcitos y presentaciones de esta hierba, desde aceititos mágicos hasta galletitas pa’ sopear en un vaso con leche. En California por ejemplo, puedes estar calificado para obtener esta licencia si sufres de migraña, insomnio, artritis, cáncer, anorexia o algún dolor crónico, entre otros males y enfermedades.

Según el World Drug Report del año 2011, en México sólo el 1.2 % del total de la población fuma mariguana y en Estados Unidos el 13.7% y de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Adicciones, hay alrededor de 5.7 millones de consumidores de mariguana en el país, pero los güeros vecinos resultaron ser más mariguanos que nosotros ya que contaron más de 18 millones de consumidores.

Cabe destacar que México es el segundo país que más produce cannabis en el mundo según el último reporte de drogas de la ONU, Marruecos nos gana con el primer lugar. El comercio con esta plantita tan bella deja ganancias millonarias, los cárteles colombianos y  mexicanos, según un reporte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, obtienen una ganancia anual de aproximadamente 40 millones de dólares, mismos que van casi completitos para el líder del cártel de Sinaloa, quien la revista Forbes señala como el narcotraficante más rico del mundo: Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

Legalizar la mariguana  es un tema delicado, la guerra por parte del gobierno mexicano contra los “distribuidores” malvados que publican en los medios, mismos medios que transmiten comerciales donde una flor habla y te dice rapeando que vivas sin drogas, ha dejado un saldo de cientos de miles de muertos en la última década. En la actualidad ya no se sabe qué mata más: ¿el gobierno, el narcotráfico o el tocino?

Para Ziruela, el amor a la música es mayor que el apego al dinero

Anterior

Para Ziruela, el amor a la música es mayor que el apego al dinero

La zona norte se viste de reggae y ska

Siguiente

La zona norte se viste de reggae y ska