‘El hogar al revés’, documental tijuanense disponible en FilminLatino

  • 30 Oct, 2020
  • Artes

¿Estás buscando algo que ver en estos días? ¿Alguna película interesante y emotiva a la vez? ¿Algo quete haga reír y a la vez llorar? Entonces te recomiendo que veas el documental mexicano El hogar al revés (2014), de la directora mexicana Itzel Martínez del Cañizo.

Lo podrás encontrar en la plataforma de streaming mexicana Filminlatino, un sitio web que se encarga de difundir cine nacional e internacional, tanto comercial como independiente, como premiadas tanto desconocidas. La película estará disponible hasta este sábado 31 de octubre. No es necesario pagar para poder verla, solo tienes que crear una cuenta en la plataforma ¡y a disfrutar!

Pero, ¿por qué ver esta película? Lo más especial de este largometraje es que fue grabado en Tijuana y, a diferencia de otras, esta se concentra en las historias que no siempre se cuentan cuando se habla de nuestra ciudad. Se fija en aquellas personas que no son tomadas en cuenta en el imaginario social de Tijuana.

Además, toma lugar en la periferia de la ciudad, no en el bordo, no en la Zona Centro, Zona Norte o Zona Río; sino que toma lugar en la periferia. Ese lugar que tiene tanto que decir pero que decidimos ignorar.

El documental nos adentra en la vida de tres adolescentes: Santos, Gerardo y Omar. Ellos acaban de graduarse de la secundaria para así poder entrar a la preparatoria. Viven en la colonia Urbi del Prado, un residencial de viviendas pequeñas para personas de escasos recursos. Sus madres tienen que trabajar dobles turnos nocturnos para así poder sacarlos adelante.

Debido a esto, ellos están a su merced sin algún adulto que los cuide o supervise. El aburrimiento, el ocio y la soledad es habitual en su día a día. Para poder sobrellevarlo, buscan algún refugio. Ya sea en el anime, el baile, los amigos, el amor y los sueños.

Cada uno de ellos tiene algún sueño, algo que los anima a salir adelante. Santos quiere regresar a Estados Unidos, arreglar sus papelas para ir a la tierra que lo vio nacer y así poder apoyar a su familia. Gerardo quiere encontrar a la persona especial y poder responder a todas las preguntas que lo aquejan, la ensoñación es su único escape a la tierra sin oportunidades que habita.

Omar, por accidente, acaba de embarazar a su exnovia. Ahora tiene que vivir con alguien que no ama, salirse de la escuela y buscar un empleo. A pesar de eso, no pierde la esperanza de que algún día podrá desarrollarse en lo que él quiere.

Creo que El hogar al revés es un gran documental que merece la pena ser visto. Es grande porque nos adentra en la vida de alguien al que consideramos muy diferente. Provoca empatía, y mucha. Si quieres ampliar tu panorama sobre lo que es ser humano, tienes que verlo.

Para verla dale clic AQUÍ.

Teatro en el Incendio presenta obra “El Teatro ha Muerto: el arte existe” este viernes

Anterior

Teatro en el Incendio presenta obra “El Teatro ha Muerto: el arte existe” este viernes

La banda tijuanense Shantelle anda de estreno con álbum debut

Siguiente

La banda tijuanense Shantelle anda de estreno con álbum debut