El Encuentro de Música Emergente está de vuelta con Clarisa Brassea y Rommel Durán

  • 20 Aug, 2020
  • Música

En Baja California tal y como en el resto del país, es de suma importancia el retomar actividades culturales y musicales ya que además de que los trabajadores de este sector se ven fuertemente afectados, la sociedad necesita espacios donde consumir entretenimiento. Afortunadamente este fin de semana podremos disfrutar de un par de presentaciones que nos permitirán poco a poco ir retomando el camino dentro de la escena local.

En 2017, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lanzó un programa en el que, a través de un concierto mensual, se le daba espacio y proyección a músicos independientes de la región, el proyecto Encuentro de Música Emergente (EME) logró realzar la propuesta musical local de manera satisfactoria.

EME nació a partir de la necesidad de generar públicos y profesionalizar las manifestaciones musicales de la región ya que la música emergente nace de todas las propuestas musicales que se encuentran en etapa inicial y están en vías de consolidación.

Y que la cultura continúe

Hoy es urgente la reactivación del ámbito cultural, por eso es que tres años después y en medio de un panorama musical más complicado que en aquel entonces gracias a la inactividad obligada por el Covid-19, la Secretaría de Cultura del estado retoma este formato, adaptándose a los nuevos estándares de presentaciones y entretenimiento.

Así que como parte del programa digital “La Cultura Continúa”, este sábado regresan a la escena cultural y musical bajacaliorniana el circuito de Encuentros de Música Emergente, ahora en una versión en línea llevando hasta nuestras pantallas las presentaciones de Clarisa Brassea y de Rómmel Durán

Clarisa Brassea:

Esta cantautora tijuanense, busca llegar a “las fibras más delicadas de nuestras emociones” a través de sus letras de amor y desamor junto al sentido social y las reflexiones personales que acompañan sus letras.

Entre la samba brasileña, el pop contemporáneo y un acompañamiento a base de guitarras, ukelele, bajo y batería presenta una mezcla de ritmos de culturas muy diferentes pero que no dejan de darle un sello particular a su sonido. Esto la ha llevado a alternar en escenarios con Flor Amargo, Daniel me estás matado y Vanessa Zamora, así como Ainda Dúo en Argentina.

Rommel Durán:

Este artista con enfoque humanístico, se caracteriza por su deseo permanente de seguir sintetizando conceptos nuevos a raíz de sus descubrimientos, tanto en el mundo como en su cabeza. Conocido por su participación en la banda Entre Desiertos.

Su experiencia musical amplia y experimentada lo convierte en técnicamente una banda experimental de una sola persona, que en realidad nunca lo es pues apropia de manera adecuada lo que otros pueden aportar para mejorar sus piezas.

Esperamos próximamente sean anunciadas las siguientes emisiones de los Circuitos EME y que crezcan la cantidad de proyectos que busquen apoyar la escena musical y cultural local que con todo lo que ha pasado este año no se deja morir pero requiere de un fuerte apoyo para continuar de pie.

No dejes de ver el regreso de EME a través de la página de Facebook de la Secretaría de Cultura este sábado 22 en punto de las 7:00 pm hora local.

Hace 15 años, las cenizas de Hunter S. Thompson fueron lanzadas al cielo desde un cañón

Anterior

Hace 15 años, las cenizas de Hunter S. Thompson fueron lanzadas al cielo desde un cañón

(Fragmentos) “Detonación”; Contra Cultura (menor) y el movimiento fanzine en Tijuana

Siguiente

(Fragmentos) “Detonación”; Contra Cultura (menor) y el movimiento fanzine en Tijuana