El Cadáver de la Novia: 15 años desde el camino al altar

  • 23 Sep, 2020
  • Legado

Hoy 23 de septiembre, se cumplen 15 años desde el estreno de la segunda cinta animada dirigida y producida por Tim Burton.

A pesar de que la primera vez que se presentó ante una audiencia este filme fue el 7 de septiembre del 2005 durante el Festival de Cine de Venecia y que un mes después de su estreno en Estados Unidos, México estrenó la cinta el 21 de octubre, volviéndola una opción viable a las familias que visitaran el cine alrededor de tiempos de Halloween e inclusive Dia de Muertos; parte del contenido promocional de Cinépolis para la película incluía un altar de muertos dentro de las instalaciones.

La película fue un éxito en su estreno debutando, en #2 en su primer fin de semana de estreno en Estados Unidos, logrando mantenerse dentro del Top 10 en el mes que estuvo en cines, logrando recaudar 117.2 millones de dólares en total, alrededor de 60 millones fueron recaudados internacionalmente.

México aportó 6.2 millones de ellos, volviéndola hasta la fecha la cinta animada más exitosa de Tim Burton, con The Nightmare Before Christmas (1993) siguiéndole con 89.1 millones y Frankenweenie (2012) en último con 81.5 millones recaudados.

A pesar del año de estreno, la idea había estado en la mente de Burton desde que estaban terminando la etapa de producción para The Nightmare Before Christmas —la cual se estrenó en 1993 y tardó tres años en ser completada, producida por el mismo Burton y al contrario de la creencia popular, Henry Selick es el director, quien siguió trabajando con stop-motion como en Coraline (2009) de LAIKA que también fue una de las productoras para Corpse Bride— cuando Joe Ranft, animador y  actor de voz para Disney y Pixar, quien terminó siendo productor ejecutivo de la cinta, le contó el cuento en el que está basado originalmente.

No obstante, la producción para esta comenzó hasta finales del 2003 cuando Burton estaba terminando con Big Fish (2003) y procedió a trabajar Corpse Bride, al mismo tiempo en su adaptación de Charlie and The Chocolate Factory (2005) junto con Johnny Depp en protagonista de ambas cintas, marcándola como su primera cinta animada.

Al inicio, la intención del equipo de animación era trabajar como haría normalmente en una película que fuera a ser grabada en cinta, ya que ni ellos ni el equipo de producción estaban interesados en trabajar de otra manera, pero dos semanas antes de que se iniciara el rodaje.

El fotógrafo principal, Pete Kozakich, junto con el equipo de efectos visuales decidieron tomar la ruta digital, decidiendo utilizar cámaras DSLR tal como la Canon EOS-1D como su equipo principal junto con lentes Nikon. La idea era la de replicar la misma profundidad que se conseguía de grabar con un rollo de 35mm para darle autenticidad a la apariencia de la película, ya que estaban trabajando con equipo que no era usado convencionalmente con ese propósito.

Con 23 animadores en set, 300 marionetas y 32 cámaras en total, el tiempo de rodaje concluyó siendo de 55 semanas y terminaron con 109 mil 440 tomas listas para ser montadas. Esta no fue solo la primera película en ser grabada con cámaras de uso comercial, sino que también fue la primera en stop-motion de ser editada con el programa de edición de Apple Final Cut Pro.

La película fue recibida con gran aclamo y en general varias respuestas positivas tanto de críticos como de la audiencia. En Venecia recibió el premio Future Film Festival Digital Award y en los premios Annie por los logros técnicos en la cinta. También fue nominada a los premios Oscar para Mejor Película Animada, pero perdió contra otra película animada en stop-motion: Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit (2005).

A pesar del éxito que tuvo y que fue bastante premiada en otras nominaciones, por otras organizaciones y eventos, a comparación de su hermana mayor The Nightmare Before Christmas se ve bastante opacada por la gran base de seguidores que tiene.

Corpse Bride fue la más exitosa en taquilla pero también se lo puede atribuir a que en esos diez años que Tim Burton no había realizado alguna otra obra similar, pero aun así, trabajando en otros proyectos donde dejó en claro su marca en la industria con su tono y estilo tan particular de contar un historia, manteniendo a fans viejos y atrayendo a los nuevos que se sintieran atraídos a él, así que claro que esa noticia atraerá a fans de esta película que le precede como a los que solo estaban curiosos.

También podría ser que las productoras y la distribuidora no estuvieran al nivel de Disney, al menos en término de mercadotecnia, ya que todos los años ha existido el boom de mercancía de varias películas icónicas de Tim Burton, pero The Nightmare Before Christmas es la única que puede mantenerse en el mercado por más de una festividad.

Es irónico pensar en la cantidad de mercancía que se produce a diario para ella cuando originalmente Disney no tenía nada de confianza en que fuera a tener éxito, siendo que ni siquiera la lanzaron bajo el sello de Disney si no de Touchstone Pictures — las copias viejas solo tienen esta última, a partir del reestreno del 2007 todas las copias tienen la estampa de Disney como productora — la razón de su éxito y su permanencia en la cultura popular fue debido a los dedicados seguidoras de esta, denominándose como una película de culto.

Hoy se cumplen 15 años desde que se estrenó Corpse Bride, quizás en otros 10 años tendrá el mismo tipo de apreciación por una audiencia más general que esté dispuesta a apreciar esta macabra historia de amor.

La 'Anémona' de Mario de la Cruz Arreola

Anterior

La 'Anémona' de Mario de la Cruz Arreola

Entre la oscuridad y misticismo de Amparo Dávila

Siguiente

Entre la oscuridad y misticismo de Amparo Dávila