Crayola Alternative presenta una nueva forma de ver el arte en las calles de CDMX, Guadalajara y Monterrey

  • 28 Aug, 2021
  • Artes

La picardía, inocencia, color y creatividad propias del arte urbano mexicano cobran vida en esta exposición. Descúbrela.

Por Nicole S. López Baeza

Crayola es una marca de papelería y juguetes didácticos con más de 110 años de liderazgo mundial, en que ha mantenido como prioridad el impulsar la creatividad a través de productos de alta calidad y apropiados para todas las edades.

Hace seis años en México se desarrolló el concepto Crayola Alternative para crecer junto con las personas que nunca dejan de dibujar y acompañarlas desde los primeros años de escolaridad hasta la universidad o edad adulta. Se ha convertido en una herramienta de creación con el mensaje poderoso de que siempre hay una alternativa para dejar una huella positiva en el mundo a través de nuestra personalidad y qué mejor que apoyar el arte.

El arte ha traspasado fronteras, puedes encontrarlo en museos, galerías e, incluso, en la calle. México destaca por sus expresiones artísticas, la creatividad, diversidad cultural, patrimonio, transformación de las artes visuales y todo lo que emana de nuestra esencia como país. De ahí que la línea Crayola Alternative decidiera colocar vallas llenas de color y de arte en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey para impulsar el talento emergente.

Adrián Romero, director de mercadotecnia de Crayola México y LATAM, en entrevista exclusiva para Erizo Media nos platica sobre lo que consideran hace único al arte urbano: “Esta es la quinta o sexta integración, con cada una de ellas vamos descubriendo a más personas y somos testigos de cómo ha ido evolucionando este arte que primero solo lo veíamos en bardas o en pintas y ahora empieza a verse de forma masiva. A diferencia de las pinturas, diseñadas para colocarse en un museo, el arte urbano no. Parte de su esencia es que está escondido, que siempre lo tienes que ver en lugares y su apreciación tiene que ver con la percepción de quien mira y dice: ‘¿Oye ya viste ese grafiti? Está increíble’, es decir, no está hecho para ser expuesto sino para ser descubierto”.

La marca abre un espacio a jóvenes artistas para plasmar su imaginación en vallas colocadas en las zonas más concurridas del país, las cuales fueron creadas usando los productos de la línea y llevadas a tercera dimensión a través de una aplicación. A esto, se añade un código QR que permite conocer más sobre el artista y sus obras.

“El objetivo de crear las vallas es impulsar el arte de nuevo talento mexicano y demostrar que siempre hay una alternativa para lograrlo. Crayola Alternative es una línea creada para adultos y jóvenes que buscan dar un toque artístico a sus creaciones. Estamos muy orgullosos de ser partícipes de estas creaciones y de apoyar a estos grandes artistas”, mencionó Adrián Romero.

Disfruta del colorido, creativo y apasionante arte de:

Pepe Parra es un artista e ilustrador mexicano en cuya obra se reflejan las identidades, folklore y culturas presentes en México, a través de los colores, formas y gráficas populares nos muestra la representación de danzas, artesanías y leyendas del país. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas en países como Colombia, Francia, Alemania, Argentina y Ecuador, así como en la exposición “Artesano” en el año 2020.

Pepe Parra.jpeg

Video Pepe Parra: https://www.instagram.com/p/CR4rHpWDI4B/

Youko Horiuchi Beltrán es ilustradora y comunicóloga visual mexicana, especialista en ilustración digital que ha trabajado para grandes marcas internacionales de prestigio en diferentes ramas como calzado, telefónica y pinturas. Su estilo se define por animaciones con trazos definidos, tonalidades frías y escenas futuristas, acompañados de elementos utópicos.

Youko.jpeg

Video Youko: https://www.instagram.com/p/CSc6142nsH2/

Salvador Goa es un artista e ilustrador mexicano que busca plasmar en sus obras la cultura tradicional mexicana de una forma moderna. Algo que distingue a su trabajo, es su pasión por mezclar técnicas digitales y análogas con el fin de crear un híbrido de elementos abstractos. Ha participado en distintas exposiciones como Entre Calles 2018, en la Galería Monumental Guadalajara 2018 y en Traza Jalisco 2020.

Salvador Goa.jpeg

Video Salvador Goa: https://www.instagram.com/p/CSPp_QHnS1I/

Alejandra García es ilustradora y diseñadora gráfica mexicana que ha participado en el diseño de distintos artes para conciertos, libros, ilustraciones para marcas de ropa mexicana. Su estilo refleja escenas comunes mezcladas con elementos de la naturaleza y realismo fantástico, con paletas de colores pastel.

Alejandra.jpeg

Andrea A.K.A. Satantesticles es una artista independiente especializada en caligrafía con un característico estilo que se define por abstracciones complejas de letras con estilos góticos sobre composiciones geométricas. Ha colaborado con diversas marcas internacionales de renombre de diferentes ramas.

Andrea.jpeg

Video Andrea: https://www.instagram.com/p/CRryllRtsgR/

Como ellos, todos tenemos alternativas en la vida para dejar volar nuestra imaginación, expresar nuestras emociones y desarrollar nuestra creatividad. Por ello, debemos encontrar la herramienta perfecta que permita salir de lo convencional, experimentar, probar y comunicar de una forma distinta para dejar huella.

“Siempre estamos buscando darle exposición al talento joven y fomentar la creatividad de cualquier manera que se presente. No estamos casados con el arte urbano, sabemos que la creatividad e inteligencia se muestran de distintas maneras entonces vamos a dar continuidad a este y otros esfuerzos y vamos a estar presentes también en la música, la moda, el deporte y otros ámbitos que lo permitan”, agrega Adrián Romero.

Busca las 38 vallas y sumérgete en los universos creados por Pepe Parra, Youko Horiuchi Beltrán, Salvador Goa, Alejandra García y Andrea A.K.A. Satantesticles ¡estamos seguros que te encantarán! Estas intervenciones se encuentran disponibles desde el 13 de julio hasta el 6 de septiembre. Para más información visita las redes de Crayola México: Instagram, Tik Tok y YouTube.

Instagram: https://www.instagram.com/crayola_mx/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@crayolamexico?lang=es

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLC5U8teJBX1ByIoRLjDP-w

Fallece a los 87 años el artista plástico Álvaro Blancarte Osuna

Anterior

Fallece a los 87 años el artista plástico Álvaro Blancarte Osuna

Mimosas a la luz del sol

Siguiente

Mimosas a la luz del sol