Colmillos: la fusión inquebrantable de Perra Galga y Entre Desiertos
- 30 Jun, 2017
- Música
Lo que inició en un jam entre amigos musicales, concluyó en una de las ideas más innovadoras que la historia reciente de la música ha dado en Tijuana y que se manifiesta como una onda que a la fecha todavía no había sido explorada y explotada del todo: la fusión de dos bandas distintas entre sí, pero contundentes en ideas para crear un split que además de todo, se estará mostrando en vivo en cuatro shows únicos por la región.
Perra Galga y Entre Desiertos
Dos de las bandas más representativas de la escena independiente de Tijuana, bajo la batuta del productor Marco Mendizalbal, se juntaron un día en el depa-estudio de Rommel Santellanes, y pensaron que sería buena idea juntar las bases musicales de ambas bandas y generar una fusión entre ambos sonidos característicos de las mismas: por un lado un rock más contemporáneo y limpio, y por otro un rock más psicodélico y estridente.
El resultado: un split titulado Colmillos, el cual estarán mostrando en vivo por estos días en una gira que comprende Ensenada (donde ya se presentaron), Mexicali (el día de hoy en el Kassa Coffee), Tijuana (el próximo sábado en La Bodega de Papel) y Tecate (el domingo en Licores La Esmeralda), lugares donde el público podrá apreciar este show único que tienen preparado.
Para conocer más de esta propuesta, Erizo platico con estos músicos talentosos en el propio estudio donde grabaron las rolitas, en donde nos platicaron cómo fue que surgió todo este rollo, qué expectativa tienen de este proyecto y hasta dónde creen que todo esto los pueda llevar.
—¿Cómo surgió la idea?
Rommel Santellanes: Perra Galga y Entre Desiertos ya habían tenido una gira estatal cuando le abrimos a Little Jesus y de ahí Marco sacó la idea de hacer algo en conjunto con ambas bandas, nos escribió para platicarnos la idea y de ahí surgió todo… Pensando en qué podíamos hacer para que fuera más gente en esta gira que comenzamos (el jueves 29 de junio en Ensenada).
—Sobre las rolas, ¿cómo concretaron la fusión?
Gabriel de la Mora: Pensamos en hacer una experiencia diferente porque ambas bandas ya tienen preparados sus actos en vivo, fue una idea que concluimos sería algo chilo y surgió de esa manera de conformar ambas bandas para la gira. Cuando pensamos en un split las experiencias se multiplicaron y en cuanto al tour salió a partir de un jam de ideas entre todos para hacer algo diferente que mostrar al público.
—¿Qué tan complejo fue hacer esto?
Rommel: Hacer esta amalgama entre dos bandas suena complejo, pero como lo hablamos con todos, concretamos que al aceptar hacer las rolas no teníamos qué pensar en qué podía pasar, y creo que ahí fue donde todo se hizo sencillo, porque se juntaron las ideas de todos y estas son muy interesantes, lo generó una guía para armar las rolas… Lo que hicimos también fue formalizar el jam, pensar en sacar el disco y eso es muy importante.
[caption id="attachment_3293" align="alignnone" width="744"] Perra Galga[/caption]
Gabriel de la Mora: Sí se ve luz con todo esto, porque es un proceso que toma su tiempo para hacerlo, pero no fue algo de lo que hayamos dudado… Fue algo que ni se pensó eso de creer que sería complicado, lo único que si tripeamos fue de que ojalá sí le guste a la gente.
Jorge Castro: A un nivel personal esto se pudo lograr por la confianza que nos tenemos entre ambas bandas en cuanto a la habilidad musical, entonces no hubo titubeos a la hora de sentarnos a hacer las canciones… El proceso inició cuando Nasmar puso la batería y comenzó a hacer sugerencias, sin perder el sentido de la base de la rola, nos gustó y a partir de ello fue la garantía para comenzar a hacerlo.
Nasmar Guzmán: Fue un ambiente de mucha confianza, y como dice Rommel fue quitarnos expectativas, no seguir un sonido específico, sino llegar aquí y ponernos a hacer lo que teníamos qué hacer.
—¿Cuál es la expectativa que tienen con todo esto?
Nasmar Guzmán: Esa es la parte sorpresiva de todo esto porque todavía viene tocar las canciones, sacar el disco y ver cómo reacciona la gente y cómo se manifiestan durante el show en vivo, por eso creo que será en ese momento cuando nos demos cuenta de todo este movimiento, en sí no sabemos qué va a pasar y esa es la parte misteriosa.
Gabriel de la Mora: Lo que queremos es rockear, no hay como una expectativa clara en ese sentido.
Jorge Osuna: Para los que estén en el espectáculo van a ver cómo fue que colaboramos así y si no lo volvemos a hacer nunca va a quedar el registro, pero la gente se va a quedar seguro con una idea de haber estado ahí cuando tocaron juntos perra Galga y Entre Desiertos, será más bien como un momento bien especial para quien lo vea.
Hugo Dantés: A mí que me tocó llegar un poco después a Perra Galga me parece algo muy bueno, porque antes de estar ahí me gustaban las dos bandas, ahora que estoy en una y que me tocó el proceso veo algo muy interesante, que para alguien de afuera lo van a poder disfrutar.
—¿Quiénes fueron los más exigentes en el proceso?
Gabriel de la Mora: En Perra igual y yo, pero porque yo mismo me exijo demasiado… Pero también es algo que no planeamos o que no definimos, sino que se van perfilando las personas dependiendo de cada actitud y cada actividad de los integrantes, es algo que se va dando con el tiempo.
[caption id="attachment_3294" align="alignnone" width="744"] Entre Desiertos[/caption]
Nasmar Guzmán: En Entre Desiertos como todo está aquí (casa-estudio), Rommel es el más exigente porque tiene la conciencia más panorámica de toso, ya que todo pasa por aquí, pues vive en el mismo estudio y es así de que no se puede despegar de nada… por eso creo yo que ellos dos (Rommel y Alan) son los ‘crackheads’ de todo. (risas)
Hugo Dantés: Pero es bueno que sean así, porque se necesitan cabezas así en una banda, los que hemos pasado por varios proyectos vemos que por amistad no se quieren herir sentimientos, pero se requiere una cabeza loca que sepa decir cuándo es una cosa y cuándo hay que meterle a otro tema, ser panorámico en ese sentido musical.
—Son dos de las bandas más representativas de Tijuana, ¿qué les significa hacer esta fusión?
Gabriel de la Mora: Sí tenemos una sensación de que podamos generar un parteaguas con esto, pero no se vuelve una prioridad, porque también depende del impulso de cada uno… A final de cuentas será una experiencia para todos, algo nuevo que veremos cómo funciona… básicamente cada quién se está exponiendo y expresando y lo estamos haciendo porque nos gusta y nada más.
Nasmar Guzmán: Creo que es un año en el que hay un foco de atención a Tijuana, que están habiendo muchos festival, hay una atención al mercado porque Tijuana es interesante para el mercado y esto puede significar mucho porque por un lado está el mercado bien gigante y por el otro estamos los independientes, que se mueve todo en un depa y que puede mover algo mucho mayor.
—El hecho de que será un acto único en esta gira, ¿les representa un plus a los que vayan a sus conciertos?
Gabriel de la Mora: Para la gira será obviamente un plus que podrá disfrutar la gente, en un show de más de dos horas sin parar de tocar en el que en algún momento nos fusionaremos o haremos ahí algo distinto.
Rommel Santellanes: La idea es fusionarnos y hacer esa dinámica en vivo, sí será algo diferente.
—¿Qué piensan que será lo más importante de haber generado esta fusión?
Gabriel de la Mora: Lo importante es que al final se queda registrada esta etapa, porque quizá volvamos a colaborar, o tal vez no, pero ahí va a quedar concertado. Ahorita estamos en una transición en la ciudad, evoluciona muy rápido y no sabemos a dónde va a llevarnos todo. Por eso ahorita lo hacemos en el mejor momento y eso es muy bueno.
Checa las fechas de la gira acá:
Escucha dos de las tres rolas del split acá: