Cine para reflexionar: películas que hablan sobre la trata de personas
- 30 Jul, 2020
- Tocho Morocho
Hoy 30 de julio se conmemora el Día Mundial Contra de la Trata de Personas, este es un fenómeno que se da a nivel mundial y está ligado con la migración. La explotación sexual, laboral y el tráfico de órganos, son las principales finalidades de esta actividad, la cual, junto con el contrabando de armas y droga, se ha convertido en uno de los negocios ilegales más grandes y dañinos.
Como una modalidad moderna de esclavitud, viven violencia física y psicológica siendo las víctimas en su mayoría mujeres y niñas.
El cine es una de las expresiones del arte en donde se hace más palpable el reflejo de la sociedad, por eso en esta ocasión, en Erizo Media queremos hacerte una recomendación de cinco filmes en los que la temática central es la trata de personas, esto con la finalidad de invitarte a la reflexión y la visibilización de este problema, que también se vive de manera severa en México y el resto de Latinoamérica.
Chicas nuevas 24 horas
Empezamos este top con un documental de la directora española Mabel Lozano; con sede en Argentina, Colombia Paraguay y Perú, nos relatan como es que cuatro mujeres lograron salir vivas de las redes del comercio sexual y la prostitución. La crudeza y el realismo de esta obra hace muestra de lo fácil que es crear y solventar este tipo de mafias.
https://www.youtube.com/watch?v=uNJ0gNDuWkA
Sin duda, una buena opción para concientizar al respecto de la violencia y la explotación a la que miles de personas se ven sometidas anualmente.
Las Elegidas
En esta película, basada en un relato de Jorge Volpi y desarrollada en nuestra multifacética Tijuana, no se habla ni de la mafia rusa o algún cártel mexicano, sino de un una organización familiar en donde los hijos varones adolescentes se dedican a enamorar chicas, haciéndolas pasar de la historia rosa el amor al rapto, la violencia, chantaje y explotación.
https://www.youtube.com/watch?v=ABQ943xQ6ig
El estreno de este filme mexicano fue en 2015 y su director es David Pablos.
Trade
Adriana es una adolescente mexicana, con tan solo 13 años de edad es raptada por una red de personas que se encarga de subastar jóvenes por Internet; el hermano de Adriana se une a un policía estadounidense para trabajar en conjunto y encontrarla antes de que sea vendida y desaparezca.
https://www.youtube.com/watch?v=-0O6aQyTQGM
Este es el argumento de una película que fue estrenada en 2007, con Marco Keuzpaintner a su cargo, se convirtió en su tiempo en una película comercial que no deja de ser cruda por su tema relacionado con el comercio de personas.
Tráfico Humano
Tal vez la opción más comercial de todas, pero que no deja de cumplir con su cometido. Cuenta como es que una agencia de modelos situada en la ciudad de Nueva York, funciona como señuelo para que chicas que buscan cumplir sus sueños dentro del modelaje y sean esclavizadas para trabajar dentro de la prostitución, en este caso la víctima es una mujer de origen ruso.
https://www.youtube.com/watch?v=Z7Ida-RMjV0
Si bien, ésta ya tiene un par de remakes, te dejamos con el tráiler de la versión de Christian Duguay, estrenada en 2006.
Eden. Gritos en silencio
Un trama cargado de dilemas morales, narra la historia verídica de Hyun Jae, una chica americano-coreana que es raptada para ejercer la prostitución. Hasta ahí todo parece una historia similar a las demás contadas, sin embargo, el sentido de adaptación con tal de sobrevivir se hace presente y así nos va envolviendo poco a poco en cómo es que Hyun fue adquiriendo poder dentro de la organización que la aprisionó y cómo fue que obtuvo apoyo por uno de sus proxenetas.
https://www.youtube.com/watch?v=kkuAuZEeeaw
Esta película de 2013 es dirigida y protagonizada por mujeres. Megan Griffiths estuvo a cargo de la dirección.