Hablamos con Ceci Bastida sobre su nuevo sencillo "Corre"

  • 27 Jul, 2021
  • Música

La cantante tijuanense Ceci Bastida, cantautora y exintegrante del aclamado grupo Tijuana No!, nos habla de su más reciente sencillo titulado “Corre”.

Por Rodrigo Martínez

Una canción que mezcla el “boom bap” del Hip-Hop con sonidos de rock y una letra que nos cuenta la historia de una madre migrante tratando de proteger a su hijo. En entrevista exclusiva con Erizo, la cantante nos contó un poco acerca del proceso creativo detrás de esta nueva canción y su nuevo trabajo.

5a2c3dc0-af44-2e1e-05c3-7fd70c7d986f.jpeg

¿Cuál fue la inspiración para hacer “Corre”?

Es una canción que comencé a trabajar alrededor del 2019, que está inspirada en muchas historias que leo o historias de personas que conozco. Toca el tema de la migración y está inspirado, principalmente, en la caravana de migrantes centroamericanos que cruzaron a través de México con la intención de llegar a Estados Unidos.

Lo tomé como una inspiración para contar una historia de lo difícil que es el trayecto a través del país (México) que es muy peligroso, sobre todo para las niñas y las mujeres. Así que quise contar esta historia desde el punto de vista de una madre que decide tomar este reto y llevar a cabo el trayecto, junto con todo lo que implica.

¿Qué tan importante fue el tener la perspectiva de Tijuana y Estados Unidos para crear esta canción?

Mira, yo nací y me crié en Tijuana, como mucha gente de la ciudad, me tocó ver personas tratando de cruzar la frontera todos los días, es parte de nuestra realidad y, aunque quieras voltear hacia otro lado, es imposible, es algo que no se puede ignorar.

Yo tengo fuera de Tijuana, realmente, como 20 años, voy todo el tiempo porque mis papás están ahí, mis amigos también, pero me fui de la ciudad hace bastante.

Primero me fui a la Ciudad de México y luego vine a Estados Unidos, tengo acá como 16 años y me toca encontrarme con personas que están acá sin documentos, tratando de sobrevivir en un país y en un estado que es muy caro, buscando salir adelante con sus familias. Me ha tocado vivir de los dos lados y creo que eso me ha hecho mucho más consciente sobre ese tema.

f1280x720-399050_530725_3111.jpeg

Sobre la inclusión de Tamer Nafar a la canción, ¿cómo fue la decisión de agregarlo al sencillo?

Empezó con el hecho de que soy fan de Tamer desde que tenía un grupo que se llama DAM, me lo presentaron por e-mail y pensé “ojalá le guste la canción”, afortunadamente le agradó y, consciente de que nuestras realidades tienen similitudes, pudimos agregar nuestras perspectivas al sencillo.

Las descripciones que hace de la ciudad en la que vive, la realidad que le toca vivir a él y a su familia todos los días no es tan diferente a las de los mexicanos y centroamericanos que están en un país que no es de ellos, políticamente hablando.

Lo platicamos bastante desde 2019 y decidimos que así quedaría la canción, me interesaba mucho que su parte la rapeara en árabe e inglés.

Por último, ¿Se viene álbum?

Sí, el plan es sacar música en el otoño, una canción más y el disco sacarlo hasta 2022, así que vamos a seguir sacando música más adelante y seguir trabajando.

El tema de los shows, creo que habrá uno en Los Ángeles pero con todo esto del covid y la nueva variante no se sabe.

Una historia en retroactivo: Black Widow

Anterior

Una historia en retroactivo: Black Widow

Smorphya nos lleva de viaje con su nuevo sencillo “Mhercy”

Siguiente

Smorphya nos lleva de viaje con su nuevo sencillo “Mhercy”