La mejor cinta animada de DC Comics hasta la fecha

  • 01 Jul, 2021
  • Artes

Batman: The Long Halloween, Parte 1 es una adaptación absolutamente impresionante de una de las novelas gráficas más icónicas del Caballero de la Noche, escrita por Jeph Loeb y Tim Sale

Por Jorge Guevara

En una Ciudad Gótica gobernada por el crimen organizado, Batman se enfrenta a un misterioso asesino que no puede ser detenido por la fuerza bruta o a través del miedo. Por ello, debe aprender a ser un verdadero detective (canónicamente es en los primeros años de usar el traje), donde todos son sospechosos y los motivos del asesino son igualmente desconcertantes.

Batman: The Long Halloween, Parte 1 mantiene niveles narrativos al más puro estilo del cine noir, superando todo lo que DC ha hecho en animación hasta la fecha. Realmente le invierte al tratamiento de sus personajes, haciéndolos más reales y complejos, todo acompañado de una trama impredecible. Tristemente, la película también marca el papel final de Naya Rivera, quien falleció poco después de completar su actuación de voz como Catwoman.

batman-the-long-halloween-part-one-social-featured.jpg

La historia comienza con un encuentro tenso entre Bruce Wayne (Jensen Ackles) y un poderoso jefe de la mafia, Carmine Falcone (Titus Welliver). Esa noche, Halloween, un socio de la familia criminal de Falcone es encontrado muerto. El asesino dejó un arma imposible de rastrear y una calabaza de Halloween.

El capitán James Gordon (Billy Burke) y el fiscal de distrito de Gotham, Harvey Dent (Josh Duhamel), se reunen con Batman en el techo de la estación de policía. Lo último que necesitan es una guerra entre los sindicatos del crimen. Catwoman (Naya Rivera) aparece a lo lejos y hace que Batman la persiga. Hay algo importante que necesita mostrarle.

batman-halloween.jpg

Las escenas de acción están animadas de manera fantástica. Todo está ultra estilizado el espíritu del cine de detectives de los 30´s. Los autos, los matones de la mafia trajeados y las metralletas de carrete se sienten como lo que se hiciera en Batman: La serie animada pero mejorado. Los realizadores lograron traducir el espíritu del cómic a un estilo verdaderamente cinematográfico. El Batman que se muestra aquí no utiliza tecnología avanzada. No es tampoco un Eliot Ness con disfraz, sino un vigilante que necesita trabajar en sus habilidades como detective, lo cual incluso le da un toque mucho más realista a una historia como esta.

La película cuenta con un par de sub-tramas bastante interesantes que veremos desarrollarse en la segunda parte. Desde la historia de Harvey Dent (sin spoilers por ahora), a la relación íntima entre Bruce Wayne y Selina Kyle cuando no tienen las máscaras puestas. El guionista, Tim Sheridan, se da el tiempo de darle profundidad a los personajes, conocemos a todos de manera íntima y comprendemos sus motivaciones, haciendo que nos interese más lo que está sucediendo en pantalla.

Batman-TLH-Warner-Bros-Animation-3.jpg

Para sorpresa de nadie, el final nos deja con mucha expectativa puesto que habrá una segunda parte. Los fans estarán complacidos y ansiosos por la llegada de la segunda parte. Esta es posiblemente la mejor película animada del Universo DC. Solo nos queda esperar a que la segunda parte estrene el 27 de julio de 2021.

Un artista tijuaneado: Shinpei Takeda

Anterior

Un artista tijuaneado: Shinpei Takeda

Un Federico Campbell personal (En sus ochenta años)

Siguiente

Un Federico Campbell personal (En sus ochenta años)