Ambulante 2020: Cine para llevar
- 05 May, 2020
- Artes
Ahora que todos los centros de proyección y entretenimiento están cerrados, parecía que la posibilidad de disfrutar de películas nuevas se había disipado completamente. Sin embargo, gracias a la iniciativa de cineastas y organizadores del evento, este año ese famoso festival de Ambulante que recorría las salas de cine, estará ahora en línea y al alcance de cualquier usuario con acceso a Internet.
Por Emilio Reyes
Ambulante, es uno de los festivales de cine más esperados en nuestro país. Con presencia desde el año 2005 y con su exhibición anual ininterrumpida, se habría posicionado como uno de los mejores festivales en su tipo, sin embargo, a causa de la situación sanitaria mundial sus organizadores han decidido modificar el formato y exhibición de las obras.
Un cumpleaños diferente
“La pandemia del covid-19 vino a recordarnos la importancia que tienen aquellos que nos rodean” expresó Diego Luna junto a Gael García -vía Live instagram- al mismo tiempo que hacían oficial la exhibición virtual del festival. En su edición número 15 y en medio de incertidumbre, se dió a conocer esta modalidad.
De esta manera, el festival se llevará a cabo del 29 de abril al 30 de mayo a través de su sitio oficial donde diariamente subirán contenido de documentales y producciones de cine independiente. Con el plan de generar debate y opiniones, al mismo tiempo habrá un foro en línea en tiempo real que favorecerá la interacción entre los usuarios.

Cine como una manera de ayudar
En la transmisión, Luna destacó la importancia del documental como producto de realismo desde una óptica de estudio, misma que además nos permite reflexionar sobre mundos desconocidos y consecuentemente, sobre el que estamos viviendo actualmente. Un mundo al que muy probablemente no podremos volver, no iguales y no de la misma forma.
Parte de la labor del documental es la de intentar, a manera de espejo, de intentar reflejar realidades de terceras como propias; dicho de otra manera, de entender cómo nos construimos y de practicar a través de una actividad tan sencilla como ver una película la empatía que hemos ido perdiendo.
El confinamiento como común denominador
Paulina Suárez, directora general de AMBULANTE, declaró para el periódico La Jornada que el principal reto del festival es recuperar relevancia en la vida pública a través de sus contenidos en línea.
Asimismo, reiteró la importancia de tener un espacio para poder ver películas en físico y con las personas que queremos, es decir, rehabilitar el cine como espacio de difusión cultural.
Toda la programación y contenido específico la puedes consultar a partir del 21 de abril en su página oficial.