A bailar al ritmo de Yelram
- 25 Jul, 2015
- Música
Este DJ ha sido capaz de combinar sus intereses por la cumbia y la política en el escenario. ¿Cómo mantiene su vigencia Yelram Selectah?
Por Fernanda Morán
Antonio Apodaca, mejor conocido en el escenario como Yelram o Yelram Seletah, es un productor musical de trippeo guapachoso que te invita a ponerte tus dancing shoes y sacarle brillo a la pista con ritmos mayormente cumbiancheros y sabrosones.
Inició en la música en 2010 y se ha presentado ya en muchas ciudades del país gracias a su propuesta divertida, polémica y que se mantiene actualizada, pues gusta incluir temas de tendencia en sus composiciones y en sus redes sociales.
Afirma que se encuentra en su mejor momento y con nuevo material en camino, así que si te gusta este tipo de onditas guapachosas, no le pierdas la pista a este creador de soniditos que incitan a mover el esqueleto.
Pregunta: ¿Ya eres sólo Yelram? ¿Dónde quedó el Selectah?
Respuesta: Si, creo que subconsciente siempre lo he sido, 'Selectah' es solo un complemento opcional.
P: ¿Cuál es tu postura ante el criticismo que hay detrás de los Dj’s y del EDM controlando la música actual?
R: El EDM está hecho para gustar, es música fácilmente vendible, pero en estos tiempos pareciera que está de moda criticar todo.
P: ¿En qué momento de tu carrera te encuentras?
R: En el mejor, tengo mucho trabajo, muchas propuestas, el punto de esto es mantenerte vigente, fresco, activo. No tirar la toalla, como vulgarmente se dice.
P: ¿Cuál es la historia detrás de tus temas?
R: La mayoría de mi música son remixes a canciones que me gustan, pero cuando se trata de hacer temas originales, mi prioridad en la producción es plasmar un concepto, un mensaje, un trasfondo, pero sin dejar de lado la fiesta, el baile. Creo que el proyecto siempre se ha caracterizado por eso, por hacer música para bailar.
P: Por tus letras y publicaciones en redes sociales asumo que eres seguidor de la política y por que te dedicas a esto un fiel amante de la música, ¿cuál es tu perspectiva al mezclar ambos?
R: Estamos en el siglo XXI. El estar enterado del estado actual de la política en México, y no solo aquí, en todo el mundo, es lo más inteligente que puede hacer un humano. Soy muy aficionado de mezclar ambas, es divertido y puede que a alguien que no le interese la política, por medio de la música comience a hacerlo.
P: ¿Encuentras similitudes entre ambas cosas?
R: Muchas, lamentablemente la política es una mafia. La música en ocasiones puede llegar a serlo.
P: ¿En qué estás trabajando actualmente?
R: Estoy enfocado en un nuevo EP, el cual tiene fecha de salida para el 3 de agosto e incluirá 4 tracks con influenciados de la cumbia, el dembow y tintes de hip hop. Además tengo algunas fechas en la región, tal vez fuera, no lo sé. Sacar a Tijuana del espantoso cliché de los burro-cebras y mostrar algo diferente.
La mayoría de los videos hechos en Tijuana muestran el lado caduco de la localidad, limitarse como artista es lo peor que se puede hacer, no diré mucho y espero sorprenderlos con un video antes de terminar el año.