A días del festival Beach Goth en Santa Ana, es difícil contener la emoción, pero una forma de calmar la ansiedad, es preparando nuestro playlist y calentando gargantas para cantar o gritar, al ritmo de tu banda favorita. Chécate este pequeño listado.
Dos días de música para todos los gustos, se asoman por la esquina. Y es que ya viene el Beach Goth, con un lineup de lo más versátil, exhibiendo propuestas tanto nuevas, como básicamente, ya de planta.
Este año se repiten los números de Grimes, La Femme, The Adicts, Moving Units, The Abigails, The Drums y The Pesos, por mencionar algunos. Además.Además llegan artistas que nunca antes han pisado el escenario de este festival que celebra su quinta edición, y que vale la pena echarles un ojo, ya sea porque traen disco nuevo, buen show o porque difícilmente lo verás de nuevo.
Este listado no se trata de caer en el hipsterismo y proponer cosas que nunca has escuchado, sino de celebrar a las bandas y artistas que saben como poner el ambiente y regalarnos una momento para recordar en años futuros. ¿Listo? No dejes de agregar, en la sección de comentarios, las propuestas que a tu juicio son imperdibles. Hay pa’ todos y se vale: pop, electrónico, punk, rock, ska, you name it.
Patti Smith
Esta poetisa y cantante rockera es un “must” simple y sencillamente porque es un icono de la música ochentera. Además, tiene rolas llegadoras y enérgicas también.¿Quién no quiere cantar a pulmón abierto “Because the night” o su cover al himno del grunge noventero “Smells like teen spirit”? Antes de que esta cantante se retire del escenario, tú podrás presumir que viste en vivo a la reina punk del rock.

Fotografía vía Facebook @Patti Smith
TLC
Mucho antes que Little Mix y Fifth Harmony, incluso antes que las mismísimas Destiny’s Child, este trío popero era el que rifaba en MTV. Sí, en aquella época donde verdaderamente veíamos videos musicales en la televisión. Cantemos juntos ““No Scrubs”” o ““Waterfalls””, en un trip que nos remontará a la década que, en mi humilde opinión, arrojó algunas de las canciones más pegajosas de la historia. TLC se gana un lugar en este listado por la nostalgia que genera, y porque es el tipo de bandas que quizá no irías a ver con exclusividad, pero come on, es un festival, hay que aprovechar.

Fotografía vía Facebook @TLC
Devendra Banhart
A los fans de Banhart les encanta seguirlo para tomarse fotos con él y presumirlo en redes sociales, porque sí, está guapetillo, pero más importante que esto, es un músico increíblemente talentoso, de música relajada, que se mueve en un amplio umbral, tan alegre como gloomy, para balancear la explosión anímica que genera su música. Banhart es tan capaz de sacarte del hoyo con sóólo escuchar los cándidos rasgueos de su guitarra, como de sumergirte en la melancolía, pero incluso en esos momentos te hará sonreir con algún arreglo o sonido oculto entre sus letras de amor y desamor. Si tuviera que usar una sola palabra para describir su propuesta, sería “reconfortante”, sin duda.

Fotografía vía Facebook @Devendra Banhart
Kali Uchis
Una de las propuestas más interesantes de R&B, rap y reggae es Kali Uchis, y no lo decimos nosotros, sino artistas muy reconocidos, como Snoop Dogg, Tyler, the Creator, A$ap Rocky y Earl Sweatshirt. De acuerdo a El País, escuchar a Kali Uchis es como fundir a Amy Winehouse, con Martha Reeves y Ghostface Killah ¿Estás de acuerdo? Échale un oído a su primer y de momento único disco “Por Vida” y asegúrate de aprenderte las letras para disfrutar plenamente del concierto.

Fotografía de Grimy Goods
Justice
Salidos de la productora Ed Banger y comparados en más de una ocasión con la música electrónica de Daft Punk, Justice se presenta en tierras californianas. El dúo francés nos viene a mostrar su nueva dosis de beats ochenteros repletos de sintetizadores y coros espaciales que nos harán bailar un buen rato. Quémense su nueva rolita “Safe and Sound” para que vayan calentando.

Fotografía de DBR.FM
Bonus (el pilón, pues) :
Melanie Martinez
La madre del pop oscuro: un dreampop inspirado en sonidos de su infancia. Tan cute, como tétrico. Tendrás sus canciones repitiéndose una y otra vez en la cabeza.
Unknown Mortal Orchestra
Buen rock psicodélico, de tintes garage-osos con R&B. Si buscas algo tranquilo, pero muy muy disfrutable, Unknown Mortal Orchestra sabrá cómo apartarte del caos típico de un festival.
Beach Goth se llevará a cabo el 22 y 23 de octubre en su sede habitual: The Observatory en Santa Ana. Los boletos tienen un costo de $175 dólares + 27.05 dlls (cargos de servicio) por ambos días, o bien, de $99 dólares + 20.28 (cargos por servicio) por uno solo. Sea cual sea el día que vayas, ninguno tiene pierde.

Fotografía de TLP.
Asegúrate de seguirnos en redes sociales para saber más acerca del evento y llevarte unos boletitos si estás ERIZO.